Después de tres días de audiencias a puerta cerrada, diputados integrantes de la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado resolvieron no quitarle el fuero al magistrado Jorge Ramírez Alvídrez por supuesto enriquecimiento, ilícito del que lo acusa la Fiscalía General del Estado.
Jorge Ramírez, magistrado de la Primera Sala Penal del Poder Judicial de Chihuahua, es acusado por la Fiscalía General del Estado quien a su vez pidió al Congreso local el pasado 9 de enero la declaración de procedencia para quitarle el fuero.

Tras conocer el dictamen de la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, el magistrado Jorge Ramírez expresó que “el ministerio público pensaba que la carga de prueba me correspondía a mí decir si mis bienes eran ilegales o no, y la carga de la prueba siempre le corresponde aportarla al MP, ellos nunca llevaron pruebas”.
Estuve tratando por muchos medios, principalmente procesales, de contener este procedimiento. Desde un principio dije que era un procedimiento que no beneficiaba al estado y a la independencia del Poder Judicial así como la autonomía de los poderes la cual debe prevalecer ante la toma de decisiones arbitrarias”
Magistrado
Ramírez comentó también que en un dictamen pericial de una funcionaria de la Secretaría de la Función Pública se analizó el crecimiento de la economía personal del magistrado, y para que el delito pudiera ser configurado debió atender la situación patrimonial de inicio y al final del término su labor como funcionario público o hasta dos años después.
“No tomaron en cuenta que yo tenía bienes antes de llegar a ser funcionario público, y además hicieron una sumatoria a todas luces irregular, pero no porque quisieran hacerlo irregular sino porque lo que tenían eran datos que estaban sesgados. Así lo presentamos y lo evidenciamos ante las audiencias”, agregó el magistrado al portal digital Tiempo de la capital del estado.
“Investigaron todo lo que quisieron ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como ante la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tenemos incluso una queja ante el propio Poder Judicial del Estado de Chihuahua, luego de haber investigado a mis papás, suegros, esposa, hermanos, etc”.
El magistrado Ramírez logró conservar el fuero, gracias al voto que emitieron los diputados René Frías (PANAL), Rosa Isela Gaytán (PRI), Misael Máynez (PES) y Rocío Sarmiento de MC. El único voto a favor del desafuero fue precisamente el de la presidenta de la Comisión Jurisdiccional, Georgina Bujanda del PAN.
El siguiente paso ahora será presentar el dictamen el próximo lunes ante la Diputación Permanente quien convocará al pleno a sesión extraordinaria para su ratificación, o incluso rechazo para que el dictamen sea devuelto a la Comisión Jurisdiccional.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer una postura con relación a la estrategia legal que seguirá para continuar investigando al magistrado Ramírez, o si se desistirá.


Galería: Abarrota Claudia Sheinbaum Las Anitas
Ofrece conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”
Por Diego VIlla

Por mayoría del PRIAN, rechaza Congreso pedir renuncia a fiscal anticorrupción
Diputado De la Rosa anuncia que presentará denuncia penal contra la actual titular por usurpación de funciones
Por Alejandro Salmón

Declaraciones de titular de Segob a favor de Cruz dañan a Morena: Cuauhtémoc Estrada
El titular de Gobernación, Adán Augusto López comentó ayer en Juárez que le habían “robado” la candidatura a la gubernatura al actual presidente municipal de Juárez
Por Pavel Juárez

Se placea en Juárez el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, vino a “calarse”
Bajo el velo de una conferencia sobre municipalización y la 4T, es recibido como funcionario y como aspirante a candidato por Morena
Por Francisco Luján