En caso de presentarse un rebrote con motivo de la movilidad de Fin de Año, los hospitales del Gobierno estatal podrían enfrentar una crisis de desabasto de medicinas.
Así lo reconoció este miércoles el director médico zona norte Arturo Valenzuela, durante la última conferencia de prensa virtual del año con el tema Covid-19.
“Sí tenemos que un rebrote nos dé esa dificultad, puesto que hay un desabasto nacional, inclusive mundial, de algunos medicamentos específicos”, señaló.
Es el caso -dijo- de medicamentos que se usan como relajantes musculares o sedantes para mantener a los pacientes contagiados con un ventilador artificial.
Valenzuela recordó que cuando se presentó el pico de contagios y decesos, tuvieron problemas de abasto pero actualmente la situación es diferente.
“De momento no estamos en una situación desesperada o difícil como lo estuvimos en este último pico que dio la pandemia”, expresó.
Lo anterior en relación con lo ocurrido entre las semanas epidemiológicas 42 y 45, de mediados de octubre a mediados de noviembre.
En ese periodo se confirmaron más de 4 mil contagios por semana y hasta 396 defunciones en un lapso de siete días.
Respetar medidas preventivas puede evitar que desabasto sea problema: Valenzuela
En la semana 51 que abarca del 13 al 19 de diciembre, los contagios bajaron a 546 y los fallecimientos a 95.
Al cierre de ayer, la secretaría de Salud tenía confirmados un total de 25 mil 925 casos positivos y 2 mil 400 fallecimientos en esta frontera, desde que inició la pandemia en marzo.
Para evitar que el abasto de medicinas se convierta en un problema, el director médico zona norte hizo hincapié en que se mantengan medidas preventivas.
Particularmente en los días de fin de año, en que usualmente las familias se reúnen para celebrar.
En especial se refirió a la población joven, haciendo el exhorto de que se abstengan de reuniones concurridas.
También se han atendido a jóvenes contagiados de Covid-19 en las salas de terapia intensiva de hospitales, alertó.
El uso del cubrebocas, guardar la sana distancia, lavado constante de manos y evitar salir de casa si no es estrictamente necesario, son acciones indispensables para mantener bajo el nivel de contagios, indicó.


¡La maldita pirotecnia! Niña perdió la vista por explosión de “cuete”
La menor fue internada en Poliplaza Médica, donde la intervinieron, pero no pudieron salvarle la visión; sin detenidos por disparar en año nuevo
Por Teófilo Alvarado

Hasta el jueves vuelven a la Presidencia Municipal
Solo los servicios de seguridad y emergencia estarán activos; el año empezará con estímulos y descuentos al impuesto predial
Por Francisco Luján

Habrá mano dura contra quienes celebren el nuevo año con armas y pirotecnia: SSPM
Las denuncias serán recibidas al número del Centro de Respuesta de Emergencia Inmediata (CERI) 911; los detenidos serán consignados ante las autoridades competentes
Por Francisco Luján

Alertan por detonaciones de armas y explosiones de fuegos pirotécnicos
Advierten que se realizarán arrestos a quienes sean sorprendidos con dichas actividades en festejos de temporada
Por Teófilo Alvarado