Personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH) participará en un simulacro de evacuación por sismo mañana jueves 19 de septiembre en su edificio, ubicado en la calle Río Usumacinta #102, colonia Waterfill.
La práctica es para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil y recordar los terremotos de 1985 y 2017 ocurridos en Ciudad de México y se realizará a las 11 de la mañana con el objetivo de identificar, prevenir y fomentar las medidas de protección entre usuarios y empleados.
El simulacro se realizará al interior y exterior del edificio de la dependencia y se incluirán a las áreas de los Puentes Internacionales que administra el FPFCH.
Rogelio Fernández Irigoyen, director general del FPFCH, mencionó que como parte de la dinámica, en los Puentes Internacionales Paso del Norte, Lerdo, Zaragoza y Guadalupe, se impedirá la circulación de peatones, vehículos y carga por aproximadamente 5 minutos, “esto nos permite identificar riesgos que nos rodean y prepararnos para afrontarlos, en la medida de lo posible, al simular escenarios reales”.
Pidió a los usuarios que utilizan los puentes dentro de ese horario, tomar las medidas necesarias mientras el simulacro se desarrolla.
El simulacro se realizará en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, además con la participación de instituciones, cuerpos de emergencia, Protección Civil Estatal, Guardia Nacional, las brigadas de emergencia de los Puentes Internacionales y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se informó en comunicado de prensa.


Refrenda senador Loera compromiso de colocar región Paso del Norte a la vanguardia del comercio internacional
Juan Carlos Loera se reúne con legisladores estadounidenses para dialogar sobre puentes y cruces fronterizos
Por Redacción

Hasta en estancias infantiles se preparan contra sismos
Se mostró a los pequeños cómo actuar en caso de que se presente una emergencia
Por Redacción

Juárez, catalogada como zona de baja intensidad sísmica
Tanto el Servicio Sismológico como la UNAM ubican al estado en la zona de más baja actividad telúrica.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada