• 22 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

cabada; feria juárez

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Realizarán Feria Juárez sin tener inmunidad de rebaño

Más de 450 mil juarenses carecen del esquema de vacunación completo, esto eleva el riesgo de contagio en eventos masivos como la Feria Juárez

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 1:17 pm 27 julio, 2021

El gobierno municipal decidió dar luz verde a la Feria Juárez a pesar de que la población mayor de 18 años recién vacunada no contará con un esquema inmunitario completo contra el Covid-19 y con el peligro real de contraer la enfermedad.

En la jornada de vacunación de 18 a 39 años del 12 al 17 de julio, se inmunizó a 451 mil 158 personas, informó la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, solo cuentan con la primera dosis de la vacuna y para desarrollar una inmunidad parcial deben pasar al menos 21 días.

Hay que esperar un periodo similar tras la segunda dosis para generar una protección considerable, informó la Secretaría de Salud el 17 de julio pasado.

Esto significa que quienes recibieron la primera dosis del 12 al 17 de julio, desarrollarían inmunidad parcial alrededor de la primera semana de agosto. A más tardar el día 7 del mes.

Suponiendo que se aplicará la segunda dosis sin ningún retraso durante esa misma semana, esas personas tendrían inmunidad completa hasta la última semana de agosto. Alrededor del día 28 próximo.

Riesgo inminente en la Feria Juárez

La Feria se realizará del 12 al 29 de agosto con más de 400 mil personas de 18 a 39 años con inmunidad parcial. Y con el peligro real de contraer la enfermedad.

Según el portal de la Organización Mundial de la Salud, la vacuna Pfizer es la más rápida en alcanzar la inmunidad. Esto, tras recibir la segunda dosis a los 21 días de la primera. Por esto, tras los 21 días entre la primera y segunda dosis, se deben esperar al menos otros 7 días para alcanzar la inmunidad completa.

Decesos tras vacunas

Desde enero, cuando inició el programa de vacunación contra el Covid-19, 67 personas vacunadas han muerto por la enfermedad en el estado. 

Además, en toda la entidad se han contagiado 449 personas que ya contaban con al menos la primera dosis de la vacuna, de acuerdo a la solicitud de información 1520322021 en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Por esta razón, incluso las autoridades sanitarias estatales recomiendan evitar reuniones, así como procurar sana distancia, higiene y portar cubrebocas una vez vacunados, ya que hay que esperar casi un mes para el desarrollo óptimo de inmunidad contra la enfermedad.

Esta información que no concuerda con las declaraciones del presidente municipal Armando Cabada Alvídrez.

El edil dijo que las condiciones para realizar un evento masivo como la Feria Juárez están dadas en la frontera, luego de la vacunación masiva que se realizó en las ciudades fronterizas de México.

“Los índices de mortandad por Covid-19, de contagios y de atención en camas de hospitales nos dan la posibilidad más que a ninguna otra ciudad en el país de poder realizar un evento como este”, dijo.

El lunes, la Secretaría de Salud del gobierno del estado a cargo de Eduardo Fernández Herrera concedió su anuencia para que el municipio de Juárez lleve a cabo la Feria Juárez 2021, aprobando su presupuesto durante sesión de Cabildo.

Contenido Relacionado

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror

Los cadáveres fueron trasladados a una cámara frigorífica con capacidad para 700 cuerpos, construida durante la emergencia sanitaria por Covid-19

Por Carlos Omar Barranco

Lo inhabilitan un año por pedir apoyo para pago de nómina apócrifa durante la pandemia

Además deberá pagar 40 mil pesos por falsear documentos para obtener apoyo económico

Por Redacción

Pandemia dejó rezago educativo de hasta cuatro ciclos escolares en nivel básico

La afectación se da en estudiantes de cuarto de primaria a segundo de secundaria, indica Anacely Vázquez, orientadora de uno de los dos centros Kumon en Juárez

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend