• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

alcoholismo

Fotografía: Internet

Frontera

Realizan Tercer Foro de Alcoholismo para Profesionales

Participan Comisión Estatal contra las Adicciones, Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, Centros de Integración Juvenil y Área Chihuahua Norte de Alcohólicos Anónimos

Por Redacción | 2:47 pm 13 noviembre, 2020

Para orientar a la comunidad sobre cómo están trabajando los grupos y cuál es la situación del alcoholismo actualmente, el Área Chihuahua Norte de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos organizó el 3er Foro de Alcoholismo para Profesionales dirigido a la comunidad fronteriza.

En esta edición el foro estará dedicado al Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, que se conmemora el 15 de noviembre.

Contará con especialistas de la Comisión Estatal contra las Adicciones, la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones y Centros de Integración Juvenil, con la coordinación del Área Chihuahua Norte de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.

De acuerdo con registros oficiales, actualmente el problema del alcoholismo y el consumo de drogas está presente en al menos 600 de las denuncias que se reciben mensualmente en la Fiscalía zona norte.

Sesionan ‘sin abrazos’ grupos de AA; mantienen puertas abiertas con sana distancia

El foro se realizará este viernes 13 de noviembre de manera virtual, a las 11:00 de la mañana.

Héctor Molinar, secretario técnico de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) en Ciudad Juárez, quien participará como ponente en el 3er Foro de Alcoholismo para Profesionales, declaró el jueves en rueda de prensa que Alcohólicos Anónimos es la institución más reconocida a nivel mundial para la atención del alcoholismo.

“En los grupos de Alcohólicos Anónimos es donde se ven los milagros de recuperación”, estimó.

Lo bueno de Alcohólicos Anónimos -dijo- es que tiene grupos en toda la ciudad. No es de Gobierno, no es político y no es religioso y se mantiene con contribuciones voluntarias de sus miembros.

Sobrios en medio de la pandemia

La pandemia del Covid-19 ha obligado a los miembros de Alcohólicos Anónimos a replantearse la necesidad de mantenerse sobrios sin importar las circunstancias externas.

“Para nosotros, beber es morir”, se les escucha decir en las juntas.

Es por eso que a pesar de que la contingencia sanitaria obligó a espaciar las reuniones que antes eran diarias, los alcohólicos anónimos se mantienen “firmes bajo fuego”.

Primero la contingencia forzó a limitar el número de asistentes a una junta, con el uso obligatorio del cubrebocas y la sanitización constante de la tribuna donde comparten sus experiencias.

Luego vino el endurecimiento de las medidas restrictivas a la movilidad que los llevó a cambiar horarios.

Generalmente se reunían de 8:00 a 10:00 de la noche y actualmente lo hacen de 5:00 a 6:30 de la tarde.

A las 7:00 de la noche hay un toque de queda de facto con el que no quieren confrontarse, porque como dice una de sus tradiciones: no entran en controversias.

Contacto con otro alcohólico es vital

A pesar de todo, de los casi 70 grupos que funcionan en Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura y Ahumada, más de la mitad siguen abiertos y no han reportado “renuncias”.

Aunque la pandemia les cambió todo el esquema que manejaban de reunirse a diario sin límite de asistentes, en términos generales no han tenido recaídas, advierte Gustavo C., un miembro de AA con más de 16 años de sobriedad y participante del 3er Foro de Alcoholismo para Profesionales que se realizará este viernes.

“Somos hombres y mujeres que trabajamos día a día la recuperación y necesitamos la junta diaria, o al menos el contacto diario con otro alcohólico”.

“Si no estás trabajando el programa, el confinamiento sí puede afectar la recuperación, pero para eso está la herramienta del apadrinamiento”, añade.

Un padrino es un miembro experimentado de AA que está en constante contacto con su ahijado para orientarle sobre la práctica de los 12 pasos y cómo evitar posibles resbalones.

Respecto a las medidas ordenadas por el Gobierno -refiere Gustavo- los grupos tienen su propia autonomía, pero siempre en el marco del respeto a la ley.

“Muchos grupos han cerrado, pero sin descuidar la alta responsabilidad que tenemos en la sociedad de tener abiertos estos espacios. Es por eso que dejan en la puerta teléfonos, para que las personas interesadas se comuniquen y se les dé información”, agrega.

Programa del 3er Foro de Alcoholismo para Profesionales

Viernes 13 de noviembre de 2020

11:05

Lic. Héctor Molinar, secretario técnico de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA)

«¿Qué es la Estrategia Nacional para la Prevención de Adiciones?»

11:25

Dra. Vilma Mondragón, directora de Prevención en Salud Mental en Sonora

«Problemas de alcohol y depresión»

11:45

Dra. Lizeth Gutiérrez Perea, coordinadora de la Comisión Estatal contra las Adicciones zona norte (Ceadic)

«Proceso adictivo del alcohol»

12:05

Dr. Ricardo Sánchez Huesca, director general adjunto normativo del Centro de Integración Juvenil

«Contingencia y consumo de alcohol»

12:25

Gustavo C., delegado a la conferencia del Área Chihuahua Norte de Alcohólicos Anónimos

«¿Cuál es la solución que ofrece el programa de Alcohólicos Anónimos?»

12:45

Preguntas y respuestas

1:00

Clausura por Luis C., coordinador del 3er Foro para profesionales

Contenido Relacionado

Lamentan encargados de centros contra adicciones, muerte de cinco hombres

Responsables de centros de rehabilitación dijeron que los jóvenes son muy vulnerables a probar sustancias ilícitas que les pueden causar grave daño a la salud

Por Teófilo Alvarado

Metanfetaminas, la droga más consumidas por los juarenses

Autoridades aseguraron que en la mayoría de los casos las adicciones comienzan por el consumo de alcohol a edades tempranas

Por José Estrada

¿Y los ‘tazos dorados’ de Juárez?

Centros de rehabilitación de la ciudad también meten adictos por la fuerza, sin embargo, deben seguirse protocolos para no caer en abusos

Por Teófilo Alvarado

Inauguran trabajos de la Mesa de Prevención de Adicciones en el Cetis 61

Durante tres días, los alumnos del plantel recibirán pláticas enfocadas en la prevención del consumo de drogas y violencia al interior de las escuelas

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El Congreso del Estado aprobó en comisión un proyecto de reformas para sancionar el matrimonio forzado

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

  • VIDEO: Advierten con megáfono en colonias del poniente posible lluvia esta tarde-noche

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • ¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui

  • Arrestan a pastora y su novio, acusados de robarse el diezmo

  • Ciclista coreano atraviesa el desierto de Chihuahua

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend