Representantes de México y Estados Unidos avanzan en la definición de protocolos de actuación ante el consumo del fentanilo en estados de la frontera, para lo cual han seguido reuniéndose, según confirmaron participantes.
En el último encuentro llevado a cabo el pasado 14 de marzo, funcionarios de dichas entidades de la zona norte de México, acordaron con personal de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México (INL), llevar a cabo un diagnóstico del estado actual de las capacidades de las distintas estructuras, como un primer paso para definir protocolos de actuación ante la problemática de dicha droga sintética que cada vez se consume más en estados como Baja California, Sonora y Chihuahua.
Según se explicó, como cada estado ha ido trabajando de manera distinta, irán compartiendo la información para identificar coincidencias y recibir recomendaciones de la contraparte de Estados Unidos.
En la última reunión, los representantes de servicios periciales de los estados de México, escucharon también conferencias de personas de los dos países, donde hubo testimonios fuertes de familias de jóvenes adictos al fentanilo, algunos de los cuales han caído en el consumo irracional, incluso por circunstancias alejadas a los vicios, es decir que después de un accidente por ejemplo, les recetan la droga pero terminan cayendo en la adicción.
Se dio a conocer que en el encuentro se resaltó que hay mayor presencia de fentanilo en la zona norte de México, mientras en las zonas centro y sur aún no destacan los casos.
Las fuentes indicaron que sólo se habló de que ha habido incautaciones de dicha sustancia, pero coincidieron en que no hay un programa detectar el real impacto en la población, aunque algunas entidades ya realizan estudios a las personas que fallecen y llegan a los laboratorios de los Semefos. Algunos usan tanto tiras reactivas como estudios de laboratorio más a profundidad.
Finalmente mencionaron que en el próximo mes volverán a reunirse en un programa auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en México, quienes tienen el interés de donar equipamiento tecnológico para realizar estudios de presencia de fentanilo.
Aseguró SSPM 75 mil pastillas de fentanilo y casi 400 armas en 2024
En informe difunden que recuperaron 808 vehículos con reporte de robo y detectaron 2 mil 093 órdenes de aprehensión
Por Teófilo Alvarado
Pide ‘Compañeros’ no minimizar problemática del fentanilo en Juárez
Afirma personal de la organización de la sociedad civil que hay señales de una mayor presencia en las calles y no descartaron que ya se elabore en la ciudad
Por Teófilo Alvarado
Sanciona EU a los Hermanos Bonques, grupo ligado al tráfico de fentanilo
Además, tienen nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación
Por Redacción
Viajaba a alta velocidad, le marcan el alto y le encuentran mil pastillas de fentanilo
Intentó evadir arresto ofreciendo dinero a policías municipales, pero solo consiguió ser consignado con un delito adicional
Por Redacción