Antes de despedirse de la presidencia, el jefe del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto que convierte a El Chamizal en Zona de Restauración Ecológica.


Ahora, entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Municipio de Juárez, se pondrán de acuerdo para el manejo del parque urbano bajo un modelo en el que se planeará con el acuerdo de los juarenses.
El colectivo de organizaciones y ciudadanos del Frente en Defensa de El Chamizal fueron quienes impulsaron la materialización de este decreto publicado anoche en el Diario Oficial de la Federación.
Se espera que después de la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), instalarán en esta frontera mesas de trabajo, con el propósito de escuchar las propuestas para el rescate del histórico parque.
En estas reuniones que convocará la Semarnat a través de la Conanp, participarán las autoridades de los tres niveles de Gobierno, expertos, ambientalistas y las personas interesadas que quieran ser escuchadas y consultadas.
El procedimiento marca un lapso de cinco a seis años para sacar al parque del deterioro en que se encuentra.
En el plan de conservación se definirá el futuro del 65 por ciento del suelo del parque ocupado por los comodatos.


La administración de Cruz Pérez Cuéllar, promovió que El Chamizal fuera declarado zona de conservación, una figura y un procedimiento diferente de intervención al impulsado por el grupo de ambientalistas del Frente.
El decreto establece que se declara zona de restauración ecológica El Chamizal, con una superficie total de poco más de 327 hectáreas.
Señala que este acuerdo ejecutivo federal tiene por objeto llevar a cabo las acciones necesarias para regenerar, recuperar y restablecer las condiciones que propicien la evolución y continuidad de los procesos naturales que en ella se desarrollaban, particularmente en lo referente a su equilibrio ecológico y los servicios ecosistémicos, como el incremento de cobertura vegetal con elementos nativos, el mejoramiento de la calidad del suelo, así como promover la generación y el mantenimiento de hábitats como humedales artificiales, entre otros.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal
Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte
Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración
El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales
Por Francisco Luján