La bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa que establece la obligación de la presidenta o presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presenten un informe anual y comparezcan ante el Congreso de la Unión.
César Cravioto, vocero de la bancada de Morena, presentó la iniciativa de reforma al artículos 14 y 171 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual “busca mejorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales y electorales del país, al establecer mecanismos efectivos de transparencia y rendición de cuentas que permitan una mayor participación y escrutinio por parte de la sociedad y de los legisladores”.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa que “el presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá la obligación de rendir un informe anual del estado que guarda el Poder Judicial de la Federación ante el Congreso de la Unión; para tal efecto comparecerá ante las Cámaras del Congreso en los términos que disponga cada Cámara”.
La iniciativa de reforma plantea que la magistrada o magistrado presidente del TEPJF “deberá presentar anualmente un informe de actividades al Congreso de la Unión; para tal efecto comparecerá ante las Cámaras del Congreso en los términos que disponga cada Cámara”.
La iniciativa expone que actualmente la ley no contempla una obligación explícita para que el presidente de la SCJN y el presidente del TEPJF presenten un informe anual ante las Cámaras del Congreso de la Unión. Esta omisión genera un vacío en cuanto a la rendición de cuentas y limita la capacidad de los legisladores y la sociedad en general para evaluar el desempeño y la efectividad de estas autoridades judiciales.


La SCJN “baja” artículos de la Ley de Transporte: deja sin efecto carta de no antecedentes penales
Tampoco se podrá multar al conductor por “atacar verbalmente” a los inspectores de transporte
Por Alejandro Salmón Aguilera

Revocación de mandato en Chihuahua supera revisión de la Corte
Las nuevas solicitudes deberán contar con el respaldo del 10% del Listado Nominal del INE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
El Congreso del Estado debe hacer las enmiendas a más tardar en el próximo período de sesiones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada
Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres
Por Redacción