• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Archivo

Política

Quiere Francisco Sánchez meterle “freno de mano” a las reformas constitucionales

Propone que tarden no menos de seis meses, y que no sea cuestión de semanas, como se hace en la actualidad

Por Alejandro Salmón Aguilera | 4:10 pm 29 octubre, 2024

El diputado Francisco Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reformas al marco jurídico del país para meterle freno de mano a las modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De aprobarse como va la iniciativa del legislador, una reforma a la ley básica del país deberá tardar por lo menos seis meses, lo cual permitiría “una reflexión, un debate y una argumentación necesaria para un acto de esta naturaleza”, dijo.

Ante el pleno del Congreso del Estado de Chihuahua, Sánchez Villegas propuso modificar la constitución del país, de modo que las reformas a esta lleven al menos cuatro meses entre el inicio y la aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado.

Luego, la votación en los Congresos de los estados deberá llevarse al menos dos meses, lo cual haría que los cambios constitucionales tarden por lo menos medio año entre el inicio y su aprobación.

El legislador dijo que con esa iniciativa busca frenar la aprobación de reformas constitucionales en el modo “fast track”.

Señaló que en las últimas semanas, el Congreso de la Unión ha aprobado cambios a la Constitución iniciados por el Ejecutivo Federal en un lapso de semanas.

El plazo pausado, que no dure menos de seis meses, es una práctica empleada en Parlamentos de otros países, como en Italia, donde se da un mínimo de tres meses entre la votación de sus Cámaras, aseguró.

La iniciativa pasará a comisiones para que sea dictaminada y, posteriormente, presentada ante el Pleno para su posible aprobación.

De ser así, se enviaría al Congreso de la Unión como iniciativa, pero solo este poder estaría facultado para reforma la Constitución.

Contenido Relacionado

Busca Adriana Terrazas voto a favor de las reformas constitucionales federales

Se requiere de la aprobación de al menos la mitad más una de las legislaturas del país para que sea declarada válida

Por Alejandro Salmón

Cambios a la Constitución

Presentarán cambios a la Constitución marca 4T

Las 18 reformas implican cambios a 55 artículos de la Constitución; destacan la entrega de pensiones, becas, paridad y prisión preventiva a corruptos

Por Informe Confidencial

Cede PRI y consensúa reforma anticorrupción

Anuncian un acuerdo para aprobar este jueves las reformas constitucionales del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend