• 22 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Les chillaron los oídos por el reparto de los acordeones

Canacintra; Feria

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

“¿Quién se va a morir si no hay Feria este año?”

Líder de Canacintra cuestiona realización de la Feria Juárez por riesgo de contagios; reprocha opacidad en información sobre la pandemia

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 1:43 pm 28 julio, 2021

“¿Quién se va a morir si no hay Feria este año?” fue la pregunta que lanzó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez (Canacintra) Thor Salayandía.

El líder de los industriales cuestionó que las autoridades locales planeen realizar en dos semanas más, un evento masivo en el que se podrían reunir cincuenta mil personas en un solo recinto, y que podría desatar contagios de Covid-19.

“Si van a reunir 50 mil gentes cuales son las posibilidades de contagios ¿te van a hacer una PCR para dejarte entrar?”, cuestionó.

Recordó que desde un punto de vista económico, la feria afecta al sector de bares y restaurantes que han sido de los más golpeados por la pandemia.

“Los restaurantes y bares se afectarían por la feria. ¿Quien se va a morir si no hay feria este año?”, preguntó.

Reprochó que se planee un evento masivo de esas proporciones luego de que a los sectores comerciales de la ciudad, incluidos los referidos bares y restaurantes, se les ha obligado a limitar sus aforos.

Dijo que como empresarios, trabajadores y ciudadanos no van a permitir que el día de mañana los regresen a semáforo rojo por un posible repunte de casos a consecuencia del evento masivo.

“No se vale que nos afecten a nosotros”, criticó.

Urgen indicadores claros de Gobierno

Reiteró lo que había planteado en otras conferencias de prensa sobre la necesidad de que Gobierno del Estado dé a conocer indicadores claros sobre contagios y hospitalizaciones.

Salayandía reconoció que la vacunación va muy avanzada. Sin embargo, refirió que de acuerdo a información confirmada por la subdelegación del Seguro Social, se ha registrado un leve repunte debido a que la gente vacunada se confía y descuida las medidas de protección.

La proyección del IMSS es que a mediados de septiembre las cifras de contagios bajen debido a la aplicación de la segunda dosis Pfizer, con la cual ya se tendría un 85 o 90 por ciento de inmunidad.

No obstante debe recordarse que el efecto de protección de la vacuna no se alcanza sino hasta 15 días después de la aplicación.

Esto significa que si la segunda dosis se aplica entre el 2 y el 6 de agosto, para la fecha de inicio de la Feria que esta programada para el 11 de agosto, aún no se tendría el cien por ciento de inmunidad.

Exigen información previo a la Feria

“Nosotros no estamos para aplaudirle al gobierno”, dijo Salayandía.

Lo que se requiere –agregó– es información oficial clara, indicadores transparentes y disponibles, porque además a nivel mundial hay mucha gente preocupada por la variante delta.

Por ejemplo, acotó, no existe claridad sobre cuántas camas tienen listas y cuántas tienen para habilitar.

“Necesitamos información clara para tomar decisiones de si salimos o no salimos, si trabajamos o no trabajamos, si invertimos o no invertimos, si viajamos o no viajamos”, insistió.

En todo caso planteó que la edición de este año de la Feria Juárez, si se realiza, debiera tener una causa social que la justificara.

“Esta feria debería ser una feria con causa, una feria para ayudar; el excedente debiera ir a un beneficio social”, opinó.

El próximo lunes en el seno del Consejo Coordinador Empresarial que el propio Salayandía encabeza, tratarán el tema.

El planteamiento del empresario, hecho como presidente de Canacintra, coincidió con lo dicho ayer por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco), Rogelio Ramos Guevara.

El líder del comercio organizado expuso que antes de apoyar o no la realización de la Feria Juárez, es indispensable que el gobierno municipal informe el formato que usará para su realización.

Lo anterior, para garantizar la protección de los y las ciudadanas.

Huele a contubernio Estado-Municipio

Sin embargo, una semana antes de que el Cabildo aprobara el presupuesto para la feria, el gobierno del Estado modificó las restricciones del semáforo epidemiológico amarillo permitiendo el consumo de alcohol en eventos masivos y aumentando el aforo del 30 al 50 por ciento.

En febrero el acuerdo sólo permitía aforo del 30 por ciento y no había autorización para consumo de alcohol.

Pero el 5 de julio el aforo se elevó a 50 por ciento y aunque continuó la restricción de consumo de alcohol, el 19 de julio se hizo una nueva modificación para permitirlo.

Los cambios se hicieron apenas tres semanas antes de la Feria. El escenario quedó listo para el evento masivo que al día de hoy, al menos dos cámaras empresariales han cuestionado.

Contenido Relacionado

Los mariachis callaron: Inician Autores y Compositores procedimientos contra negocios juarenses

Crece confrontación entre Canaco y Sociedad de Autores y Compositores de México por uso de música en establecimientos diversos y pago de regalías

Por Carlos Omar Barranco

Sigue Juárez siendo bastión de Morena, dice dirigente estatal

Hay 150 mil militantes afiliados al partido en la frontera; en el estado rebasan los 280 mil

Por Carlos Omar Barranco

TotalGas® honra el Día del Bombero con donativo

Por sexto año consecutivo, la empresa gasolinera reconoce el valor y valentía del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ciudad Juárez

Por Redacción

Llega el Maratón Internacional de Juárez 2025

La edición número 14 se celebrará el próximo 19 de octubre

Por Isis Fierro

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend