El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que quedan 18 días para convertir un crédito en veces salario mínimo (VSM) a pesos.
De lo contrario, en enero se incrementará el monto de la deuda conforme a la inflación, es decir, el saldo aumentará un 8%.
En su cuenta de Twitter, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez advirtió que todos los créditos otorgados antes de 2016 tendrán una actualización de la deuda conforme a la inflación en enero de 2023.
Indicó que si una persona tiene un crédito en Infonavit de antes de 2016, en enero se actualizará la deuda con la inflación, por lo que si en diciembre debes 100 mil y la inflación es de 8% tu deuda será de 108 mil en enero. En ese sentido sugirió evitarlo cambiando tu crédito a pesos antes del 31 de diciembre y congelar el saldo.
Desde el 9 de diciembre está abierta la ventanilla universal del programa Responsabilidad Compartida, donde se pueden cambiar los créditos Infonavit de veces salario mínimo a pesos.
De no hacer el cambio, los trabajadores tendrán que pagar una mensualidad y un saldo mayor.
Verán más presionadas sus finanzas, debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios; y la cuesta de enero podría afectar su economía familiar.
En cambio, al convertirlo a pesos, obtienen mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales y pueden tener acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1% y 10.45%, dependiendo de su nivel de ingreso.
Dentro de la sección Mi Crédito, da clic en Responsabilidad Compartida e ingresa el estado y código postal de la vivienda que adquiriste con tu crédito.
Conoce el estado actual de tu financiamiento y cuáles serían las nuevas condiciones financieras bajo el programa de Responsabilidad Compartida en el botón Ver Condiciones.
Haz clic en la pestaña Trámite, luego en la columna Responsabilidad Compartida y después en Seleccionar.
Aparecerá una ventana que te indicará de cuánto será tu mensualidad fija si decides realizar la conversión; así como la nueva tasa de interés, los pagos efectivos pendientes y la tabla de amortización para descargar.
Revisa las opciones de descuento en la mensualidad o en el saldo que te ofrece el programa haciendo clic en las flechas ubicadas al costado de cada opción.
Confirma la conversión de tu crédito de VSM a pesos con el pago mensual que tendrías en el botón Sí.
En caso de que actualmente cuentes con una reestructura, deberás aceptar su cancelación a través de la misma plataforma.
Si pudiste hacer el cambio te llegará un mensaje: ¡Bienvenida o bienvenido a Responsabilidad Compartida! Tu financiamiento ya fue convertido a pesos y podrás descargar las nuevas condiciones financieras de tu crédito en formato PDF.


Valora Coesvi tres predios cercanos a CU para casas de Infonavit
Los pondrán a consideración del Gobierno de México para que esa instancia determine si son viables o no en su proyecto de construcción de vivienda
Por Martín Orquiz

Diputada denuncia red de presuntos estafadores que engañan a deudores del Infonavit
Con falsas promesas de gestión, los defraudadores hacen firmar documentos a los afectados, les quitan su dinero y los dejan igual de endeudados
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Infonavit 9 terrenos para programa de vivienda en Juárez, informa gobernadora
Coesvi y Desarrollo Urbano se encargan de ubicarlos; también se trabaja en el tema de la liberación de créditos para vivienda abandonada, da a conocer María Eugenia Campos
Por Martín Orquiz

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado