• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Panorama

¿Qué tiene que ver el superpeso con el menor precio del aguacate?

El Inegi dio a conocer este viernes que el llamado oro verde fue el producto que más bajó de precio en el último año

Por El Universal | 8:33 am 7 julio, 2023

Desde que tocó un pico de 8.8% a finales de agosto del año pasado, la inflación ha comenzado a perder fuerza gracias al menor precio de productos agrícolas como la cebolla, el jitomate y la manzana, así como algunos combustibles como el gas doméstico y el servicio de telefonía móvil.

Sin embargo, de los 299 bienes y servicios que el Inegi monitorea en 55 ciudades distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional, ninguno ha bajado tanto de precio como el llamado oro verde.

México es el principal generador y exportador de aguacate del mundo, cuya producción supera las 2.3 millones de toneladas por año, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El instituto que encabeza Graciela Márquez dio a conocer que el precio promedio del oro verde se desplomó 44.3% durante junio, luego de abaratarse 48.4% en mayo, que fue su mayor disminución de los últimos 23 años.

Aguacate pierde casi la mitad de su valor

Es decir, el aguacate perdió casi la mitad de su valor en el último año, lo que se relaciona con la mayor oferta del alimento y porque, debido al superpeso, hay productores que están prefiriendo vender el producto en el mercado nacional en lugar de exportarlo, explicó Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

“Es como las remesas, aunque las exportaciones están en dólares, los aguacateros mexicanos reciben menos ingresos al convertir los dólares a pesos, de modo que si no les pagan el precio que demandan en el extranjero, mejor venden el producto aquí y se genera una sobreoferta en el mercado nacional”, comentó a El UniversalL.

Exportaciones de aguacates

Al convertir los dólares a pesos, las exportaciones de aguacates sumaron 21 mil millones de pesos entre enero y abril de este año. Se trata del menor ingreso desde 2019 para un periodo similar, indican cifras reportadas por el Banco de México (Banxico).

El tipo de cambio promedio se apreció a 18.51 pesos por dólar entre enero y abril, después de encontrarse en 20.40 unidades hace un año.

A lo largo de las últimas semanas, el superpeso amplió su ganancia ante el dólar y apenas el miércoles llegó a cotizar en menos de 17 unidades por momentos de la jornada, lo que no ocurría desde hace casi ocho años, según las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

¿Qué dicen los productores de aguacate?

Productores de aguacate que pidieron el anonimato reconocieron que “en Michoacán tuvimos una cosecha enorme, me refiero a la campaña de julio de 2022 a junio de 2023, de la que todavía queda mucha fruta en los árboles”.

Tras ser consultados el mes pasado, detallaron a esta casa editorial que, “ante la mucha fruta que queda todavía en Michoacán y el poco tiempo que queda para cosechar, pasan dos cosas: el productor michoacano ya quiere cosechar, aunque sea más barato y los productores de Jalisco, Nayarit y otros estados ya tienen que empezar su nueva cosecha, que ya está lista, y va sobre todo al mercado nacional”.

Contenido Relacionado

Toma nota: Esto cuesta protegerse de la rickettsia y las garrapatas 

El costo puede ir desde los mil 500 y hasta los tres mil pesos, dependiendo de los productos, la cantidad de mascotas y los servicios que se utilicen: especialista 

Por Hugo Chávez

Cotiza el peso en 18.05 al mayoreo

Se deprecia la moneda mexicana 0.48 por ciento esta mañana

Por Redacción

Superpeso se recupera con fuerza ante el dólar: Cotiza en 18.18 al mayoreo

Este movimiento representa una ganancia de 18.88 centavos o un 1.03 por ciento para la moneda nacional

Por Redacción

La suspensión de EU a importación del aguacate deberá resolverse en estos días: AMLO

Dijo que la situación será tratada directamente por la titular la Secretaría de Relaciones Exteriores

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Por ahora, y solo por ahora, jornada sin probabilidades de lluvia en la frontera

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend