Tras tomar la decisión de pausar los aumentos a la tasa de interés y dejarla en un nivel récord de 11.25 por ciento, el Banco de México (Banxico) fue tajante y advirtió que el referencial permanecerá en ese nivel durante un periodo prolongado, publicó El Financiero.
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banxico, detalló que la economía mexicana “ha entrado en una fase de desinflación, debido a que diversas presiones se han mitigado”; sin embargo, “éstas siguen incidiendo sobre los precios, por lo que el panorama continúa siendo complejo”.
De acuerdo con El Financiero, hay al menos tres fenómenos relacionados con los precios de productos y servicios:
Inflación, que se define como el aumento generalizado y persistente de los precios de productos y servicios.
Deflación, que implica la caída generalizada de los precios
Desinflación, que ocurre cuando la inflación disminuye, pero el precio de productos y servicios no baja.
Esto, según la gobernadora de Banxico no es otra cosa que la reducción de la velocidad a la que aumentan los precios.
“Aunque el Banco de México reporta que la inflación cede poco a poco, los precios que encuentras al adquirir productos o servicios no muestran una baja, sino que se mantienen”, añadió El Financiero.
Banxico reiteró que mantendrá la tasa de interés en el nivel actual por un periodo prolongado, lo que permitirá saber si la inflación se mantiene a la baja.
Sus pronósticos indican que será hasta el último trimestre de 2024 cuando se logre el objetivo.


Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine
En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco

Bajó la confianza del consumidor en enero
El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afirma presidente de Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez que los aranceles “nunca van a pasar”
Replicó que los estragos en la economía serían de tal consideración, que las economías de México y Estados Unidos no soportarían con la imposición de este tipo de impuestos
Por José Estrada