• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Fotografía: Archivo

Panorama

¿Qué cubrebocas es el más efectivo contra la variante Pirola?

Mientras el virus siga en el ambiente, lo mejor es usar cubrebocas sin importar qué variante sea la más común, recomiendan especialistas

Por EL UNIVERSAL | 2:50 pm 25 enero, 2024

Durante la temporada invernal, expertos alertaron que la subvariante jn.1 de Covid-19, denominada Pirola, llegará con fuerza a México, debido a que en Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos se ha visto un incremento considerable de contagios.

Lo anterior lo reveló el infectólogo Alejandro Macías, catalogado como el “zar de la influenza” por su experiencia en el área de medicina, biología molecular, donde prevé la llegada con fuerza de la variante pirola a México. “Cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”, aseveró en una entrevista con EL UNIVERSAL.

No obstante, algunas personas se preguntan cuál es el cubrebocas eficaz para hacerle frente a la inminente oleada del virus. Aquí te contamos.

Sandra Rodil Posada, investigadora del Instituto de Investigaciones en Materiales, explicó que mientras el virus siga en el ambiente, lo mejor es usar cubrebocas sin importar qué variante sea la más común. No son menos o más efectivos según la variante, pues el virus tiene la misma medida sin importar el tipo de variante.

“Aunque mantengamos la distancia, la higiene, requerimos mejorar las eficiencias. Esto no quiere decir que todas las personas debamos usar respiradores de alta eficiencia. Eso sería imposible de cubrir al cien por ciento y restaríamos posibilidades a su uso hospitalario, donde es más demandado”, señaló la investigadora para la Gaceta UNAM.

Asimismo, añadió: “Tenemos que pensar cuál es el nivel que cada quien tiene de exposición al virus, qué tanto más hay que protegerse si se está en contacto con muchas personas al mismo tiempo o si mi riesgo es menor porque se sale lo mínimo necesario y se está en lugares ventilados”.

Por su parte, indicó cuál es el mejor cubrebocas para protegerse del virus. “Cualquiera es mejor que nada. Esto es una realidad. Se piensa que nos podría dar una falsa seguridad, pero la verdad es que cualquiera evita, al menos, las partículas más grandes que emitimos cuando hablamos y tosemos, al impedir que se transmitan, ayudamos a que la otra persona con cubrebocas esté protegida”.

En relación con cuál resulta mejor, señala: “Es difícil contestar en general cuál es mejor o cuál es el que todos deberían usar, porque si todos tuvieran acceso a N95 o KN95 sería la recomendación, pero sabemos que no será posible. En ese sentido, sirven los de tela con tres capas, que es lo que debemos asegurar. Las tres capas dan bastante eficiencia, de alrededor de 50 por ciento, y se ha demostrado que es bastante bueno para el público en general que no está expuesto a un contacto tan directo con personas enfermas”.

Contenido Relacionado

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez

Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Niña es trasladada en helicóptero a Chihuahua para recibir atención médica

La maniobra se realizó de manera conjunta entre personal de las secretarías de Seguridad Pública Estatal, de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Alistan compra de tarjetas inteligentes para JuárezBus

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • Idolatraba a Griselda Blanco, “pero quiso asesinarme”: Charles Cosby

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend