• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Puentes de Ferromex dejan depreciación, desuso de inmuebles, fragmentación e inaccesibilidad urbana

Ciudadanos, urbanistas, sectores empresariales y autoridades coincidieron en que lo mejor es sacar las vías de la ciudad; auguran otro desastre con puente da la Vicente Guerrero

Por Francisco Luján | 12:58 pm 13 noviembre, 2024

Los puentes construidos dentro del programa de convivencia urbana con las vías del ferrocarril, excepto el paso de la avenida Norzagaray, no han sido favorables para la ciudad y el que más impactos urbanos y sociales negativos ha causado es el Distribuidor Sanders.

Los expertos en bienes raíces auguraron que la construcción en proceso del puente de la Vicente Guerrero, tendría un impacto aún mayor que el causado por el Sanders.

El empresario Francisco Yepo, presidente del Corredor Comercial de la Juárez, propietario de una famosa cadena de restaurantes de la ciudad, manifestó su desacuerdo con respecto a la construcción de un nuevo puente en la avenida Vicente Guerrero y Francisco Villa, uno de los principales accesos al Centro Histórico desde el poniente de la ciudad.

El Distribuidor Sanders, que forma parte del conjunto de puentes construidos en la ciudad dentro del programa de Convivencia Ferroviaria, es el que más impactos económicos y sociales ha causado en la zona de la ciudad en que se encuentra.

Recordó que la avenida Sanders, cerrada a la circulación al nivel de piso, era un paso muy concurrido que conectaba a colonias como Rastro, El Mirador, Santa Rosa, Industrial y Santa Rosa, entre muchas otras.

Precisó que el paso por la Sanders se encuentra clausurado y el derecho de vía es utilizado hoy como patio de maniobras del ferrocarril, para lo cual ocupan un corredor desde la Vicente Guerrero a la Sanders, paralelo al eje vial Juan Gabriel.

Hizo notar que la empresa ferroviaria ha aumentado tanto sus operaciones que, hacía el sur de la ciudad, tomaron de estacionamiento la Sanders hasta la altura del paso a desnivel de la prolongación López Mateos.

Añadió que el antiguo Mercado de Abastos, pegado al distribuidor vial, principalmente es utilizado como bodegas desde que sus locatarios se reubicaron en otros puntos de la ciudad.

Recordó que el primer paso edificado en la avenida Norzagaray, no hubo problemas porque se encuentra aislado del centro fundacional; pero en cuanto al túnel de la 16 de Septiembre, se opusieron porque no es la solución más conveniente.

Recordó que aún lidian con esa obra porque no es una vía de acceso, sino de salida, pero que han logrado sobrevivir con base a muchos esfuerzos para que la gente continúe llegando y permaneciendo en la zona.

Añadió que con todo lo que significa para la cultura de muchos juarenses, muchos no lo visitan por falta de estacionamiento.

Señaló que pese a eso, el Centro Histórico esta más vivo que el de El Paso, donde han invertido millones de dólares.

“Queremos que nos ayudan para que la zona conserve su vitalidad, porque en golpe en golpe, lo van a acabar”, externo el conocido empresario.

Yepo es miembro de la Sociedad Paso del Norte por la Cultura y la Historia y del Grupo Código Postal 32000.

La fragmentación de las vías públicas

Elvira Maycotte Pansza, urbanista e investigadora de la UACJ, señaló que tan solo al observar las imágenes del diseño arquitectónico del puente de la Vicente Guerrero, pudo imaginarse cómo va a quedar el proyecto, con espacios públicos fraccionados.

Recordó que en El Paso cubrieron el paso del tren con plataformas y que el suelo de la ciudad quedó integrado para el goce y disfrute de la vida de las personas.

Expuso que aunque se diga que están en contra de la modernidad, en realidad tales pseudocríticas se basan en las visiones de ciudad de hace 60 años.

Maycotte, junto con un grupo de colegas, realizan trabajos de investigación e intervención en temas urbanos desde enfoques de la economía y la sociodemografía de la ciudad.

Puentes acaban con los valores de las propiedades

Jaime Beltrán, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sostiene que aún los pasos subterráneos como el de la 16 de Septiembre, reducen sensiblemente el valor de las propiedades.

Especificó que exactamente en la entrada del túnel, los inmuebles comerciales de alrededor perdieron la mitad de su precio de mercado.

Durante discusiones que se han llevado a cabo en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), profesionistas del AMPI, expusieron el caso de unos locales en la esquina de la entrada del mismo paso subterráneo, que tenían un valor de 800 mil dólares y con el servicio de la infraestructura fueron vendidos en 400 mil dólares.

En una de las esquinas de este crucero, 16 de Septiembre y Francisco Villa, un antiguo hotel de cuatro pisos fue rematado en 250 mil dólares.

El representante de AMPI expuso que si con este proyecto de paso inferior, que era más o menos aceptable, el nuevo paso elevado de más de 500 metros de largo causará un mayor impacto en el valor de las propiedades de la avenida Vicente Guerrero y sus alrededores.

Todos quieren sacar las vías, pero se hacen obras para que se quede

Luego de un descarrilamiento de vagones del tren que transportaban materiales peligrosos, ocurrido el 2004, los tres niveles de Gobierno acordaron que tenían que reubicar las vías del tren a la zona de Jerónimo-Santa Teresa.

Desde entonces, se sabe que la medida tardaría años en concretarse ya que se requiere de la autorización de dos países y la voluntad de las empresarias ferroviarias.

Sin embargo, hasta ahorita no existe un acuerdo serio entre los actores relevantes para concretar el cambio de las vías.

Durante el sexenio del gobernador César Duarte Jáquez, se contrataron los servicios de un despacho que diseñó un proyecto, solo que con el cambio de gobierno de diferente partido político se suspendieron las gestiones.

A raíz de lo anterior, se acordó el Programa de Convivencia Ferroviaria, con la construcción de los puentes en el bulevar Norzagaray y simultáneamente el paso también inferior de la 16 de Septiembre y el distribuidor Vial de la Sanders en el 2014, hasta que el programa perdió continuidad durante años y fue retomado este 2024.

Los diversos representantes de los sectores empresariales, urbanistas, políticos de los tres niveles de gobierno, coinciden en que lo ideal es sacar de la ciudad las vías del tren.

Contenido Relacionado

Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente

En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP

Por Redacción

Stahl Constructores hará ampliación en avenida De las Torres

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer el nombre de la empresa que realizará las obras entre el bulevar Manuel Talamas Camandari y la calle Yepomera

Por José Estrada

Ya merito, reporta JMAS 90% en recarpeteo del bulevar Norzagaray

Aunque se concluyó la instalación del asfalto, todavía falta un frente donde se colocará concreto hidráulico

Por Redacción

Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública

⁠Juárez podrá endeudarse por hasta mil 160 mdp, con recursos federales como garantía de pago

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Realizan misa para familiares de personas encontradas en crematorio Plenitud

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

  • Detienen a dos posibles vinculados con homicidio en El Barreal

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Autoridades de Salud y Coespris deben ser investigados por crematorio: María Antonieta Pérez

  • Feminicidios En Juárez

  • VIDEOS: Persiguen con helicóptero y drones a líder Los Cabrera, lo capturan

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend