La pandemia de Covid-19 pudo haber sido factor para el repunte de casos de sarampión, indicó el director del Distrito 2 de la Secretaría de Salud Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, porque en ese tiempo muchos niños no fueron vacunados contra el sarampión.
“El hecho de que los niños y niñas del Covid no se hayan vacunado contra sarampión, por el aislamiento de la pandemia, sí pudo ser factor, pero no el más fuerte”, precisó.
Del total de casos en el estado, un 85 por ciento de las personas no se habían vacunado contra el sarampión, y esa es la causa principal, mencionó.
Covarrubias estimó que sí podría presentarse un repunte de casos del cual no se puede saber de qué tamaño, pero sí es posible pronosticar que no será en esta frontera.
Mientras más personas se vacunan, hay más blindaje para evitar los contagios, explicó.
Donde sí puede haber mayor incidencia es en Cuauhtémoc, ya que fue ahí donde llegaron las primeras personas contagiadas, pertenecientes a la comunidad Menonita proveniente de Canadá.
Sostuvo que lo que se ha revelado desde que empezaron a multiplicarse los contagios, es que existe mucha población adulta que no se vacunó cuando debía.
Justo la estadística de la Secretaría de Salud indica que dos o tres de cada 10 contagios se están presentando en adultos de menos de 40 años.
A veces, dijo, las personas se inconforman porque la fila es larga para inmunizarse, pero la razón es que son muchos los que faltan.
“Tenemos un boom de vacunación aquí en nuestro distrito y la gente empieza a hacer línea desde las cuatro o cinco de la mañana… hemos tenido días en que se han aplicado de 5 mil a 6 mil vacunas”, acotó.
Respecto al abasto del biológico, señaló que existe suficiente en la cámara fría de la Secretaría en esta frontera.
Añadió que la distribución del mismo a los distintos puntos de vacunación, se establece de acuerdo al consumo histórico que cada uno presenta.


Ascienden a 10 las víctimas mortales por sarampión en Chihuahua
Una mujer de la comunidad rarámuri falleció por complicaciones médicas en el municipio de Carichí
Por José Estrada

Niña es trasladada en helicóptero a Chihuahua para recibir atención médica
La maniobra se realizó de manera conjunta entre personal de las secretarías de Seguridad Pública Estatal, de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil
Por José Estrada

Convoca Secretaría de Salud a Jornadas de vasectomía sin bisturí
Se realizarán del 23 al 27 de julio en diversos centros de salud de Ciudad Juárez
Por Redacción

Un ejército contra el sarampión despliega numerosas brigadas de vacunación en Chihuahua
Personal de salud de 12 estados se moviliza para contener el brote en Cuauhtémoc, Juárez y la capital; buscan aplicar 487 mil dosis en 21 días
Por Redacción