• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Frontera

Proveedores del Municipio se “reparten” contratos millonarios ante mirada de funcionarios

Fotografía: Archivo

Empresas que vendieron al Municipio bienes y servicios por 278 millones de pesos para la SSPM, pudieron ponerse de acuerdo para repartirse contratos a su antojo

Por Francisco Luján | 1:07 pm 20 marzo, 2024

Empresas que vendieron al Municipio de Juárez bienes y servicios por 278 millones de pesos para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), pudieron ponerse de acuerdo para repartirse contratos a su antojo.

Se presume que las empresas que tenían que competir con las mejores ofertas en beneficio del Municipio, pudieron ponerse de acuerdo para repartirse los contratos, cotizando precios más bajo y más altos a su conveniencia, para luego subcontratarse entre sí para proveer los bienes y servicios demandados por el Municipio.

Esto se desprende de la interpretación de la lectura del informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), practicada a los recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), ejercidos por el Municipio de Juárez el 2022.

De la misma manera se deduce que, aún y cuando algunos de los contratos fueron por la vía de la adjudicación directa, los funcionarios de la Oficialía Mayor que debieron solicitar cuando menos tres cotizaciones, por corrupción o ingenuidad, no “vieron” que algunas de las empresas seleccionadas mantenían relaciones comerciales, financieras y de negocios durante la vigencia de los contratos.

Tras el análisis de 14 contratos asignados, identificaron que se trataba de una práctica recurrente en el Municipio y también consideraron que este manejo pudo haber dejado al Municipio sin las oportunidades de obtener las mejores condiciones posibles en cuanto a precio, calidad y financiamiento.

Tales observaciones se derivaron de la revisión de seis contratos que involucraron una inversión de 278.7 millones de pesos.

Se trata de los contratos, DCA/154/SSPM/2022, consistentes en servicios de visualización del sistema de geoposicionamiento de los indicadores, con un costo de  19.9 millones de pesos.

También de cinco partidas dentro del contrato DCA/SSPM/161/2022, para la adquisición de servicios y bienes para la prestación del servicio integral del Centro de Respuesta Inmediata CERI 911, por un costo global de 174.5 millones de pesos.

El DCA/SSPM/154/2022, para la adquisición de tres mil brazaletes electrónicos de seguridad y unidades equipadas como centros de mando, con una inversión ejecutada de 29.9 millones. El contrato DCA/SSPM/131/2022, para la adquisición de 20 motocicletas equipadas para patrulla, por 7.9 millones.  El DCA/SSPM/170/2022, por 30 vehículos automotores equipados como patrullas, por 32,4 millones de pesos. El  DCA/SSSPM/170/2022, por chalecos balísticos y cascos, con valor de 15.8 millones. Y el DCA/219/SSPM/2022, por uniformes y calzado para la Policía, por 36.2 millones de pesos.

Contratos de alto riesgo de corrupción

Con respecto a los contratos DCA/SSPM/154/2022, DCA/SSPM/161/2022  y DCA/SSPM/162/2022, el personal de la ASF, observaron que mantuvieron relaciones comerciales, financieras o negocios durante la vigencia de los contratos, lo cual no es permitido por la ley.

Una de las practicas indebidas observadas por el personal de la ASE, se reflejó en la contratación de la empresa a la que adjudicaron el contrato DCA/SSPM/154/2022, consistente en la visualización del geoposicionador.

Como resultado de esta revisión, detectaron que una de las empresas a las que el Municipio pidió una  una cotización, como parte del proceso de selección de las mejores ofertas, aún cuando no le adjudicaron el contrato, terminó facturando bienes y servicios por 4.9 millones de pesos a la empresa que sí fue contratada por el Municipio.

También identificaron que en la revisión del proceso de vigencia del millonario contrato  DCA/SSPM/162/2022, en dos de las partidas, había diversas irregularidades.

En una de ellas, la empresa contratada resultó que su representante legal es el mismo que tenía una de las empresas que ofertó sus bienes y servicios al Municipio, pero sus servicios no fueron tomados en cuenta.

En otro caso, también con relación al mismo contrato, identificaron que aunque las dos empresas diferentes compitieron para quedarse con el contrato, funcionarios del Municipio no cumplieron con la tarea de verificar que no estuvieran vinculadas entre sí.

Asimismo, el proveedor del contrato número DCA/SSPM/154/2022 y otra empresa a la que el Municipio solo pidió la cotización de sus servicios, también guardaban relaciones empresariales.

Los interventores de la cuenta, también verificaron que la empresa con la que el Municipio firmó el contrato DCA/SSPM/132/2022, para tales efectos, recurrió a la  proveeduría de servicios y bienes otorgados, a su vez, por otra empresa a la que el Municipio había cedido el contrato DCA/SSPM/131/2022.

Uno de los hallazgos de los auditores federales, es la existencia de empresas que ofertaron precios y servicios que no fueron seleccionados, pero que a su vez vendieron  bienes y servicios a los proveedores que obtuvieron los contratos del Municipio.

Además, detectaron a empresas contratadas que guardan relaciones comerciales y financieras entre sí, e identificaron los mismos representantes legales en diversas empresas.

El Gobierno federal entregó participaciones al Municipio de Juárez el 2022, por un monto de mil 128 millones de pesos, solo del fondo Fortamun.

La revisión seleccionó 14 contratos pagados con estos fondos, los cuales involucraron un gasto de 539 millones de pesos que, en ese año, salvó un contrató para la compra de luminarias por 10.4 millones de pesos, que el Gobierno Municipal de Juárez dedicó para el financiamiento de diversos proyectos de la SSPM.

Contenido Relacionado

Dos grandes eventos buscan posicionar a empresas locales en cadenas globales

El Municipio impulsa dos eventos para fortalecer a las MiPyMEs, fomentar la innovación y vincular a empresas locales con sectores estratégicos como el automotriz y el médico

Por Francisco Luján

Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Advierte Coparmex local contracción en flujo de efectivo y desaceleración en industria de manufactura de exportación

Por Carlos Omar Barranco

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend