Operadores de ambulancias del Instituto Mexicano del Seguro Social llevan a cabo esta tarde una protesta debido a que se dicen afectados en su contrato colectivo, específicamente en la cláusula 100, en la que directivos buscan que reduzcan los tiempos de viaje a menos de la mitad, prácticamente sin tiempos de descanso.
La manifestación se da afuera de las instalaciones del nuevo Hospital de Especialidades de 260 camas, que se encuentra sobre la calle Vicente Guerrero, en los predios del Ex Galgódromo.
Juan Ramón Navarrete Hernández, operador de ambulancia del Hospital 35 del Seguro Social y vocero de los manifestantes, refirió que el contrato colectivo de trabajo ha sido defendido por 80 años, pero con la llegada de nuevos funcionarios, incluido el delegado estatal en Chihuahua, les están afectando.
Navarrete Hernández dijo que desde hace dos semanas las afectaciones han sido en sus días de comisión, pidiéndoles que reduzcan los tiempos de cuatro días por viaje de ida y vuelta a las ciudades de Torreón y Monterrey. a un promedio de 22 y 24 horas, para presentarse al día siguiente a laboral.
“Nos han querido afectar con los días de comisión, es decir que nosotros vamos a la ciudad de Torreón o Monterrey u luego llegando a Ciudad Juárez, quienes que nos presentemos a trabajar al día siguiente; no es tanto lo económico, aunque va implícito, ya lo quisieron hacer en enero y febrero y no pudieron”, dijo.
En la manifestación participan choferes de distintos municipios del estado, como Parral, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes, pero además la protesta se realiza de manera simultánea en otros estados de la República en donde se reclama la misma afectación.
“Mis compañeros y su servidor hemos sido personas muy leales muy honestas trabajando por el bien del derechohabiente que es el verdadero afectado y no se vale porque algunas veces hemos tenido que poner de nuestro bolsillo para combustible, hemos tenido que poner viáticos fiándole al instituto y no se vale esto que nos están haciendo, sentimos que es como un gancho al hígado”, apuntó.


Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas
Por Redacción

Por si las moscas… capacita JuárezBus a choferes para combatir incendios
Los operadores fueron entrenados en el manejo de extintores para que estén preparados y den respuesta a eventuales emergencias
Por Redacción