En una ciudad de cerca de millón y medio de habitantes, la Dirección de Protección Civil municipal cuenta con solo 15 elementos para inspeccionar y verificar cuáles talleres, recicladoras, gasolineras, tiendas de abarrotes y centros comerciales, entre otros negocios, cumplan con las mínimas normas de seguridad.
Sergio Rodríguez, director de Protección Civil en el municipio, confirmó que su dependencia es la que está a cargo de mantener las condiciones de seguridad en todo tipo de establecimientos, que van desde escuelas, farmacias, centros comerciales y hogares juarenses.

“En realidad no solo los comercios. Su casa, mi casa, debe de contar con medidas de seguridad. Son recomendaciones mínimas el tener un extintor, un detector de humo y un detector de monóxido de carbono. Esas son las recomendaciones que hacemos a la ciudadanía”, explicó Rodríguez.
Dijo que adicionalmente sus elementos frecuentemente brindan cursos sobre primeros auxilios y otras formas de mantener un entorno seguro a comités de vecinos y diversos grupos que lo solicitan.
“Eso en cuanto a la ciudadanía. En lo que se refiere al rubro comercial, la norma dice que todos los establecimientos, negocios y empresas deben de contar con un programa interno de Protección Civil, y nosotros hacemos visitas regularmente para asegurar que se esté cumpliendo”, indicó Rodríguez.
Comentó que su tarea se complica bastante en lugares como el Mercado Reforma, que días atrás tuvo un incendio que fue controlado por Protección Civil, un lugar en donde la Dirección de Regulación Comercial reporta que existen al menos 800 locatarios, todos y cada uno de los cuales deben ser inspeccionados para verificar que cumplan con las medidas de seguridad adecuadas.
“Hacemos inspecciones y revisiones para darle seguimiento y asegurar que cuenten con extintores, que los guardias estén capacitados para responder ante las emergencias, que tengan el curso de primeros auxilios y sepan manejar extintores, además de que cuenten con detectores de humo y de monóxido, así como que tengan los servicios de electricidad bien instalados”, comentó.
Reconoció que es mucho el trabajo para atender a toda la población y asegurar que se dé cabal cumplimiento a la norma.
Mencionó que los encargados de esas revisiones de permisos y cumplimiento de las reglas de seguridad son elementos de las áreas de inspectores y de Prevención de Riesgos en Protección Civil, que indicó son en total cerca de 15 elementos.
“Es difícil cubrirlo todo, porque no solo nos encargamos de los mercados sino de todo, desde la tiendita de abarrotes hasta el supermercado, la empresa maquiladora, todo tipo de rubros, entonces es muy grande la ciudad y muy grande la demanda… igual atendemos denuncias de la ciudadanía que tiene algún incidente o irregularidad. Entonces, sí es muy grande la ciudad, pero tratamos de cubrir lo más que nos alcanza con el personal que tenemos”, declaró el director de Protección Civil.
Dijo que han planteado ante el gobierno municipal que se les dote de mayor personal y presupuesto para cumplir con la vigilancia de medidas de seguridad en toda la ciudad.
“Año con año el Gobierno municipal nos solicita un estudio para conocer las necesidades de la dependencia y este año ya lo hicimos, por lo que estamos en espera de la respuesta”, comentó el director de Protección Civil.


Habrá alerta por fuertes vientos durante este martes y miércoles en la frontera
Para este martes se esperan velocidades de hasta 70 kilómetros por hora durante la tarde
Por José Estrada

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sonarán alarmas en toda la ciudad por simulacro de mega sismo hoy a las 11:00 horas
Participarán 110 empresas o instituciones y 300 familias que estarán desalojando inmuebles
Por Teófilo Alvarado

¡Marzo sigue loquillo! Pronostican lluvias de hasta 25 mm para las zonas norte y centro del estado
Estas condiciones serán generadas por la presencia de un frente frío ubicado sobre las zonas norte y noreste del país, en combinación con una línea seca situada sobre Coahuila y un canal de baja presión
Por Redacción