La diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Nancy Janeth Frías Frías, presentó ante el Congreso del Estado de Chihuahua una iniciativa para declarar el 23 de septiembre de cada año como el «Día Estatal de la Lengua de Señas.
Con el objetivo de visibilizar y promover la inclusión de la comunidad sorda en el estado. Esta propuesta coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, más de 17 mil personas en Chihuahua tienen discapacidad auditiva, lo que refuerza la necesidad de promover políticas inclusivas, aseguró la legisladora.
“Es fundamental que reconozcamos la Lengua de Señas no solo como un medio de comunicación, sino como un derecho que garantiza el acceso a la educación, la justicia y la vida pública para miles de chihuahuenses sordos”, declaró la diputada.
La iniciativa también propone que el Poder Ejecutivo, a través de las dependencias correspondientes, realice cada año actividades de difusión, capacitación y sensibilización sobre la Lengua de Señas Mexicana, tanto para la comunidad sorda como para la población en general. Además, se buscará fomentar la enseñanza de la Lengua de Señas en instituciones educativas y capacitar a servidores públicos para garantizar un trato inclusivo.
Finalmente, Nancy Frías destacó que la propuesta busca derribar las barreras que enfrentan las personas sordas en su vida diaria y promover una sociedad más equitativa.
“Con esta medida, Chihuahua avanzará hacia una mayor inclusión social, reconociendo a la comunidad sorda y garantizando sus derechos a través de la promoción y uso de la Lengua de Señas”, concluyó.


Acusa PAN a senadora Andrea Chávez por presuntos delitos en Chihuahua
Ante la FGE, señalan a la morenista como integrante del Cártel de Tabasco
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera