• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Prólogo del alba, de Ysla Campbell

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | Norte Digital | 10:05 am 24 abril, 2025

Ysla Campbell (Chihuahua, Chih.) es una reconocida académica de Ciudad Juárez, es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), fundadora de la Licenciatura en Literatura Hispanomexicana de esta universidad, es la coordinadora de las ediciones críticas de las obras completas de Juan Ruiz de Alarcón, también tiene publicada la obra de teatro en verso San Lorenzo o la persecución de los cristianos (2021); sus poemas se han publicados en libros y revistas.

En esta ocasión les hablaré acerca del poemario Prólogo del alba (2024). Este libro está dividido en siete partes: “Frescos al tiempo”, “El eco de las páginas”, “De soledades”, “Para quien no viene”, “El polvo de los muertos”, “Elegías para Diana” y “Mara”. Algo que marca todo el volumen es su manejo métrico y rítmico de manera excelsa. Hay una musicalidad que acompaña cada poema con maestría.

Es imposible hablar en unos cuantos párrafos de todo el libro y hacerlo con suficiencia, no obstante, sí quiero destacar algunos aspectos, que tienen que ver sobre todo con el título: Prólogo del alba. El libro se sitúa en esa antesala del amanecer, cuando todo es posible, cuando se enfrenta cualquier persona con ese nuevo día, saca su mapa, sus herramientas o sus armas y hace el balance de lo que puede ocurrir en ese día. Así, cuando empiezan a despuntar los primeros rayos solares, ya se ha dejado el lecho, la cama tibia, el calor de los cuerpos y hay un sonido de la vida que lo va inundado todo poco a poco.

Este amanecer está en consonancia con los ciclos de la vida y por eso canta la voz poética: “¡Qué hermosas las muchachas/ cuando salen al alba/ y pasean por el parque/ sonrientes y agitando/ las manos y las faldas!”. La juventud es el alba del día, pero también esa misma alba anuncia el límite de la vida y de la soledad, por esos las elegías, los poemas dedicados a la partida de seres queridos: “¿A dónde te escondiste, amada mía,/ con tu pájaro rosa en la garganta?”. Este poemario se agradece porque es un libro con versos sencillos, como quería José Martí, pero con una profundidad también como la de aquel poeta cubano. Así que ahí está la invitación para que conozcan y se sumerjan en las páginas del Prólogo del alba, de Ysla Campbell.

* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Sustituye Estado entrega de despensas con plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Juárez destina $5 millones a las Madres Buscadoras: contra el olvido y la impunidad

  • Aseguraron 3 vehículos y un arma de fuego en escena de triple homicidio

  • De seis meses a siete años: Morena quiere endurecer penas por maltrato a cadáveres en Chihuahua

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend