Algunas áreas de Ciudad Juárez y otras regiones de Chihuahua aparecen como sitios de México donde los ciudadanos de Estados Unidos no deberían estar por cuestiones de seguridad, por lo que su gobierno les pide reconsideren un posible viaje.
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene alertas de viaje en cuatro niveles, donde el 4 nivel es donde definitivamente les prohíben viajar.
En nivel 4 están: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Se advierten de riesgos de delincuencia y secuestro.
En nivel 3 en cuanto peligrosidad, se enlista a los estados: Baja California
Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora. Igualmente, por riesgos de delincuencia y secuestro.
En la información que se brinda sobre el estado de Chihuahua en general, se menciona que “los delitos violentos y la actividad de pandillas son comunes”.
Agrega que “la mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Las batallas por el territorio entre grupos criminales han dado lugar a delitos violentos en zonas frecuentadas por ciudadanos y empleados del gobierno de Estados Unidos, incluidos restaurantes y centros comerciales durante las horas del día”.
Explica que “los transeúntes han resultado heridos o muertos en incidentes con disparos. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestros”.
Para el caso específico de Ciudad Juárez, la Oficina de Asuntos Consulares indica que los empleados del gobierno estadounidense podrán viajar al área de Ciudad Juárez, pero únicamente entre el espacio delimitado por el bulevar Independencia, Manuel J. Clouthier y calles Miguel Ahumada, Francisco Javier Mina y Melchor Ocampo.
“Está prohibido viajar por Anapra”, enfatiza la recomendación.
Advierte que se permite viajar a San Jerónimo sólo a través de los Estados Unidos, a través del puerto de entrada estadounidense de Santa Teresa.


Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Seguirá SSPM deteniendo delincuentes más allá de la política antiterrorista de EU: César Muñoz
Secretario dijo desconocer implicaciones de designaciones de Estados Unidos, en Juárez seguirá permanente el combate a la delincuencia
Por Teófilo Alvarado

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján