La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una guía para cancelar contratos de plazos forzosos sin tener penalizaciones.
Por ejemplo, si estás es un plan forzoso con tu proveedor de servicios de telecomunicaciones, es decir, un plan de teléfono celular y deseas cancelarlo antes de tiempo, no necesariamente deberías ser multado por ello.
Revista del Consumidor de marzo del 2022, la Profeco recomendó seguir los siguientes pasos para que no te penalicen en este tipo de casos:
Lo primero que debes hacer es avisarle a tu proveedor/compañía, por el medio que contrataste el servicio o cualquier otro medio, que deseas cancelar tu servicio.
Se verificará que no tengas adeudos. Si existen, deberás pagar las penas convencionales incluidas en tu contrato. Considera que el monto del adeudo de las penas convencionales estipuladas, no deben rebasar el 20 por ciento del total del servicio restante a pagar.
Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, siempre y cuando así lo indique tu contrato.
La compañía deberá proporcionarte un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra.
Aclaró que las empresas no podrán penalizar a los usuarios que cancelen anticipadamente su contrato si el proveedor incumple con alguna parte del contrato, o si no te instalan en tiempo y forma tu servicio. Incluso, si esto ocurre, el usuario podrá exigir la devolución de su anticipo.
Asimismo, tu proveedor no podrá realizar modificaciones en tu contrato sin tu consentimiento, y cualquier cambio que en este se realice, deberá hacértelo saber 30 días antes.
Las compañías telefónicas con más quejas
En caso de que el prestador de servicios no respete el contrato de adhesión, podrás presentar tu queja o denuncia en los siguientes teléfonos de la Profeco: 56 25 67 00 o 800 468 87 22, y a través de la dirección denuncias.telecom@profeco.gob.mx.
De acuerdo con Profeco, las compañías con mayor número de quejas, durante 2021, fueron las siguientes:
- Telcel
- AT&T
- Megacable
- Totalplay
¿Cómo cancelar contratos de servicio en prepago?
Primero, tendrás que contactar a tu proveedor por cualquier medio y hacer de su conocimiento la cancelación del servicio.
En caso de contar con algún aparato que debas devolver, se te solicitará como lo estipula el contrato.
Te deben proporcionar un folio de cancelación y el proveedor no podrá realizar cobro alguno.
“Si tienes algún aparato que aún debas liquidar, de ese se te cobrará el total o deberás devolverlo como lo estipule el contrato”, indicó la Profeco en la Revista del Consumidor.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer
Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco