• 02 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

Fotografía: Archivo

Panorama

Prevén colapso de internet en 2023

Los cables y la fibra óptica que transmiten información a nuestros portátiles, smartphones y tablets habrán llegado a su límite en 2023, advierten

Por Enrique Lomas | 3:43 pm 5 octubre, 2022

A estas alturas de la vida resulta inconcebible una vida sin internet, pero especialistas prevén un colapso de este vital servicio hacia mediados del próximo año.

“En 2015 ingenieros, físicos y empresas de telecomunicaciones fueron convocados gracias a una reunión en la Royal Society de Londres para discutir qué se podía hacer para evitar una crisis de la World Wide Web (WWW) y evitar un colapso del internet según informes de prensa quienes cubrieron la reunión“, refirió Carlos Ochoa Quiroz, psicólogo forense especialista en análisis de las redes sociales.

El internet se dirige hacia una crisis de capacidad y podría alcanzar su límite en solo ocho años, dijeron los científicos en ese momento.

Los cables y la fibra óptica que transmiten información a nuestros portátiles, smartphones y tablets habrán llegado a su límite en 2023, advirtió el perfilador criminalista.

El auge de la televisión por internet, los servicios de transmisión y las computadoras cada vez más potentes han aumentado la presión sobre nuestra infraestructura de telecomunicaciones.

El Instituto Estadounidense de Física declaró en 2021 que la tecnología de fibra óptica es el santo Grial de las telecomunicaciones de alta velocidad y larga distancia.

Aún así, con el continuo crecimiento exponencial del tráfico de Internet, los investigadores aún advierten sobre una crisis de capacidad en 2023.

Los investigadores muestran cómo los receptores mejorados cuánticamente podrían desempeñar un papel fundamental para abordar este desafío.

“Los científicos desarrollaron un método para mejorar los receptores basado en las propiedades de la física cuántica para aumentar drásticamente el rendimiento de la red y reducir significativamente la tasa de bits de error y el consumo de energía“, dijo.

Sin embargo, puede que no sea suficiente, ya que los nuevos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia especializada de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), también revelan un fuerte crecimiento global en el uso de Internet, con un número estimado de personas que han usado Internet aumentando a 4 mil 900 millones en 2021, de un estimado de 4 mil 100 millones en 2019.

A nivel mundial, un promedio del 62 por ciento de los hombres usa Internet en comparación con el 57 por ciento de las mujeres.

“Entonces, ¿cómo sería la vida sin Internet en algún momento durante 2023?“, se cuestiona el investigador universitario.

Tendríamos que salir a la calle para hacer todas nuestras compras. Tendríamos que consultar mapas para llegar a los lugares en una vida sin Internet.

“Puede que tengas suerte de vivir en una época en la que ya no se necesitan mapas, pero aquellos de nosotros que los hemos usado, conocemos los horrores de ellos“, ironizó.

Contenido Relacionado

Chihuahua, entre las diez entidades cuyas empresas usaron internet para sus actividades

En diez años se han creado más de 50 mil nuevas unidades económicas en la entidad lo cual la ubica en el lugar 17 de todo el país

Por Carlos Omar Barranco

Cuidado con los fraudes, detecta SSPE nueva modalidad de engaño

Advierte sobre nueva estafa en correo electrónico de Outlook

Por Redacción

Los niños y la era digital

La psicoterapeuta de adolescentes y adultos aborda este importante tema

Por Dianet Núñez

Se cae el sistema en dependencias del Municipio y suspenden trámites

Las personas que tienen trámites pendientes son las más afectas, como las que tienen su vehículos de los corralones y cada día les cuesta más dinero

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Despliega García Harfuch fuerzas federales en Juárez; llega la Marina con operativos sorpresa

  • Lamenta el secretario Muñoz la infiltración de El Monster a la Policía Municipal de Juárez

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

  • Otro cuerpo identificado: era una niña

  • Huye de cárcel de Estados Unidos, se escondió en Ciudad Juárez, pero ya está de regreso

  • El Monster burlaría los exámenes de confianza

  • Alertan sobre crisis silenciosa de salud mental en Juárez

  • ¿Dónde está el cuerpo de Gerardo? Pilar lleva cinco años sin respuestas

  • Quieren prohibir redes sociales a menores de 14 años

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend