Organizaciones ciudadanas señalan a Sebastián Aguilera, director de Participación Ciudadana del Municipio, de ser el principal obstaculizador para que cumpla con el mandato de la celebración de Audiencias Públicas, en los términos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado.
Esto quedó evidenciado ayer, durante la reunión de trabajo de la Comisión de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, coordinada por el regidor Alejandro Jiménez Vargas (PAN).
Los señalamientos fueron hechos por Alberto Ruíz de la Peña, integrante de la Comisión Cívica Empresarial de Chihuahua, Diana Solís de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), y Abelamar Chacón, representante de Plan Estratégico de Juárez.
Solís expuso que en diciembre pasado solicitaron la convocatoria para que se llevara a cabo una Audiencia Pública en los términos de la Ley, con funcionarios del Municipio, con la finalidad de darle seguimiento a los recursos federales para la construcción de albergues y seguridad social para la atención de familias en situación de movilidad o migrantes.
Dijo que el proyecto se encuentra suspendido a raíz de que, por motivos de socialización, los residentes del surponiente se opusieron a la construcción en espacios destinados para equipamiento urbano y social.
Solís señaló que hasta el momento la inversión no presenta ningún avance y ahora es preciso que los funcionarios de la administración rindan cuentas sobre el ejercicio del presupuesto, al mismo tiempo que en el contexto humanitario actual, por las personas que serán deportadas, es importante saber qué hicieron con los recursos.

“No entendemos las razones por las que se nos negó la Audiencia”, dijo.
Recordó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, pone énfasis en la participación ciudadana y propone abrirse al diálogo y escucha con los ciudadanos.
Ruíz, por su parte, también expuso la experiencia de la asociación civil que representa. Señaló que a finales de noviembre de 2024 pidieron a Participación Ciudadana que convocara a una Audiencia para la revisión del presupuesto de egresos del 2025, y que su director les respondió diez días después.
Dijo que Aguilera canalizó a los miembros de la asociación para que se participaran en los espacios de interacción del Cabildo Abierto, lo cual aceptaron, pero no respondió a la solicitud específica que le hicieron para que se convocara a la Audiencia solicitada.
“Sebastián Aguilera es un director y tiene que acatar el mandato legal que lo obliga a proteger el derecho ciudadano para que, en este caso, se convoque a las audiencias que han solicitado” manifestó por su parte Laura Antillón, de Juárez Integra A.C.
Abelamar Chacón, integrante del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, manifestó que las Audiencias son muy sencillas, ya que los funcionarios convocados solo tienen que informar, responder y escuchar las opiniones de los ciudadanos.
Comentó que la reciente audiencia pública con los diputados locales, estos quedaron muy conformes e incluso entusiasmados por el resultado del ejercicio que abordaron sobre el tema de corrupción.
Reconoció que aunque en Chihuahua los instrumentos de Cabildo Abierto son muy deficientes, y en Ciudad Juárez de mejor calidad, las autoridades de la capital han atendido unas 13 audiencias y aquí no más de dos.
El mismo consejero secundó a Solís al considerar que el director de Participación Ciudadana, respondió a su solicitud, bajo el argumento de que el tema ya era analizado por los gobiernos Municipal y Federal, cuando simplemente se le pidió el ejercicio del instrumento de participación ciudadana en forma de Audiencia Pública.
El regidor Jiménez Vargas dijo que tales manifestaciones de inconformidad ya fueron expuestas al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, ya que una decisión ejecutiva, como la que se requiere para el caso, debe tomarse de manera colegiada por los 21 miembros del Ayuntamiento.
El edil manifestó que insistirá en abordar la denuncia con el presidente y en su caso presentar un proyecto de acuerdo para exhortar a Aguilera para que restrinja sus actos en los límites que le impone la ley.
En esta reunión también estuvo presente Claudia Arreola, represente de la sociedad civil ante el Consejo Estatal de Participación Ciudadana.


Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por joven muerta atropellada por camión de personal
La menor pertenece a la comunidad mixteca asentada en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Reconocen a Ruth Vargas, la Mujer Ilustre 2025
El título le fue asignado por el Cabildo, el cual contó con el dictamen de las comisiones de la Mujer y Equidad de Género y Nomenclatura y Patrimonio Cultural
Por Francisco Luján