Este día se puso a consideración la implementación de un manual que permitirá mejorar la Revisión de Documentación para el Transporte de Materias Primas, Productos y Subproductos Forestales y eficientar el combate a este delito.
Lo anterior durante la Mesa de Trabajo sobre la Tala Ilegal en la Sierra de Chihuahua celebrada en el Palacio de Gobierno, en la capital del estado, se informó a través de un comunicado de prensa.
Con este manual, se dará un paso significativo más en el cuidado de los productos forestales de la entidad por parte de la Mesa de Trabajo, se indicó.
Además de los resultados de operativos coordinados contra la tala, se han mejorado los mecanismos para la presentación de denuncias, revisión de documentación de aserraderos y patios de concentración de materias primas, por destacar algunos, afirmaron.
El contenido del material será evaluado por las dependencias participantes a fin de enriquecerlo y ponerlo en práctica a la brevedad, refiere el comunicado.
La Mesa de Trabajo es coordinada por el Subsecretario de Gobierno, Oscar González Luna; por la Fiscalía General del Estado, estuvieron la Fiscal de Distrito Zona Occidente, Silvia González Gutiérrez, el asesor del Despacho del Fiscal, Gerardo García Giner, así como Norma Ledezma de la CEAVE.
Participan además la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, FGR, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, SEDENA, PROFEPA y la Comisión Nacional Forestal.
En la Mesa de Trabajo, la encargada de la Comisión Nacional Forestal, Lidia González Bermúdez, presentó un informe relativo a la situación de los incendios forestales en la entidad, en donde destacó que en 2023 en el estado de Chihuahua se atendieron 622 incendios en distintos municipios con una superficie de 143,456.73 hectáreas, siendo la segunda entidad afectada a nivel nacional.
Mientras que, en el presente año, se han atendido 255 incendios en distintos municipios, con una superficie aproximada de 24,257.39 hectáreas en los siguientes municipios: Guadalupe y Calvo con 72 siniestros, Bocoyna 40, Guachochi 40, Urique 34, Balleza 23, Guerrero 8, Batopilas 6, Maguarichi 6, Guazapares 5, Morelos 5, Temósachic 5, Madera, 3, Ocampo 3, Casas Grandes 2 y Chihuahua, Janos y Uruachi con 1.


De manera accidental cae un hombre desde un puente en la sierra y pierde la vida
Protección Civil y Fiscalía General del Estado colaboraron para localizarlo y recuperar su cuerpo que fue arrastrado por la corriente de agua
Por Redacción

Célula BOI fue recibida a balazos por dos mujeres en la sierra; fueron arrestadas junto a un par de hombres
Además de la detención, les fue asegurado un arsenal, droga y vehículo en un camino rumbo al Ejido Largo Maderal, en Madera
Por Redacción

Hay 438 héroes en la sierra combatiendo 18 incendios forestales
Los brigadistas confrontan los siniestros activos en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Balleza, Morelos, Guachochi, Urique y Madera
Por Redacción

Son 124 brigadistas los que ayudan a combatir 10 incendios activos en la Sierra
Se informó que, por el momento, no se han reportado daños a la población local ni ha habido necesidad de evacuaciones en los alrededores de Madera
Por José Estrada