En Chihuahua, más de 120 impugnaciones de la elección del pasado 2 de junio han sido sometidas ante el Tribunal Estatal Electoral, por lo que el organismo tiene hasta el 31 de julio para emitir resoluciones finales sobre las diversas situaciones denunciadas, informó el consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yuri Zapata.
Zapata comentó que las 120 impugnaciones fueron presentadas a través de todo el estado, pero dijo no contar al momento con el número exacto de las que se hicieron en Ciudad Juárez.
“Tenemos más de 120 impugnaciones. Tenemos que armar los expedientes. Las publicamos en los estrados para ver si algún tercer interesado quiere acudir, y luego remitimos los expedientes al tribunal”, explicó el funcionario electoral.
Dijo que tenían 72 horas para publicar las impugnaciones en los estrados y luego otras 48 horas para ya entregarlas ante el Tribunal Estatal Electoral.
“Ya hemos estado remitiendo algunas de las primeras impugnaciones, y las útimas que estamos recibiendo, pues con esos plazos igual vamos a cumplir para mandárselas al tribunal”, complementó.
“Depende de cuándo hayan sido impugnados y cuándo hayan sido terminados cada uno de los cómputos. Los plazos son cinco días después de que se terminaron los cómputos para impugnar, y luego nuestros plazos, que corren de acuerdo a cada cómputo y a cada medio de impugnación que haya sido prsentado”, informó Zapata.
Dijo que una vez entregadas dependerá ya del tribunal cuánto se tarde en resolver cada una de las impugnaciones y que para ello comentó el tribunal tiene sus propios tiempos para emitir una resolución final en cada caso.
“Los plazos del tribunal dependerían de ellos exclusivamente, pero el límite que tiene la ley para que el tribunal emita una resolución final es el 31 de julio”, determinó el consejero del Instituto Estatal Electoral.


Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena TEE incluir en la boleta electoral a candidata ‘borrada’
Karla Ivonne Medina Durán, aspirante a jueza, fue omitida en el listado definitivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a pesar de estar incluida en los listados enviados por los poderes Legislativo y Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera