El Centro Médico de Especialidades (CME) presentó este viernes su Departamento de Investigación, creado como símbolo de su compromiso con el avance científico y la formación de nuevos conocimientos en pro de la comunidad.
En la ceremonia estuvieron presentes el doctor Alberto Domínguez Avena, presidente del Consejo Administrativo del CME; la doctora Elisa Barrera Ramírez, profesora investigadora de la UACJ y directora del Departamento de Investigación; el doctor Rubén Garrido Cardona, director médico del CME; el doctor Felipe Silva Gallo, subdirector médico del CME y el maestro Abdul Oronoz, director administrativo del CME.
“Hoy celebramos la apertura de nuestro nuevo Departamento de Investigación, un paso fundamental en nuestro compromiso por la excelencia y la consolidación de una cultura en investigación que impulse el avance científico, fomente la formación de nuevos conocimientos y fortalezca nuestra misión de brindar atención de calidad a nuestros pacientes”, expresó el director médico del hospital.

El doctor agregó que este departamento será un espacio donde la creatividad, la colaboración y el rigor científico se unirán para impulsar proyectos que marcarán la diferencia en la salud de la comunidad.
El comité se integra por la doctora Elisa Barrera Ramírez como directora; el doctor Pablo Alfredo García Chávez en la subdirección; el doctor Jorge Alberto López Alderete como secretario y como asesores internos los doctores Edwin Alberto Sáenz Durán, Hugo Alonso Macías Morales, Jaime Martínez Enríquez y Rubén Garrido Cardona.
Mientras que los asesores externos son los doctores Raquel González Fernández, Alejandro Martínez Martínez, Ángel Gabriel Díaz Sánchez, José Valero Galván, Javier Alonso Garza Hernández, Miguel Ángel Claudio Catalán, Naun Lobo Galo y Alejandra Vargas Caraveo.
Durante la presentación se entregaron reconocimientos a los doctores que forman parte del comité y a quienes participan en sus proyectos de investigación.



El presidente del Consejo Administrativo del CME, señaló que “es un gran día para el hospital, se abre el Departamento de Investigación, donde la información que se obtiene del hospital y el trabajo que realizan los doctores que es de alta calidad, se pueda estandarizar en base a los lineamientos necesarios y pueda ser utilizado en documentos de investigación”.
Sobre los tres proyectos que ya están en marcha, el doctor destacó que la creación del departamento solidifica los lineamientos para poder realizar las publicaciones, “estamos muy optimistas y agradecidos con la UACJ por su apoyo”.
Por su parte, la doctora Barrera Ramírez, comentó que estar al frente del Departamento de Investigación “es un reto porque es el primer departamento de este tipo en un hospital, estamos empezando para poder formalizar los proyectos, fortalecerlos y colaborar con otras instituciones para que se hagan realidad y que aporten al conocimiento científico y para el bien de la atención de nuestros pacientes”.
La directora agregó que los integrantes de su comité son “especialistas con mucha experiencia, no solo en su área de atención médica, sino también en investigación, contamos con un grupo de investigadores de la UACJ que nos va a apoyar”.
De su visión a futuro dijo, este comité fortalecerá la ciencia y el conocimiento en Ciudad Juárez.


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Informa CME sobre obras que se realizan en sus instalaciones
Condena la información sin sustento que difunde desde su perfil el señor Alfredo Hernández
Por Redacción

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción