• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Cortesía

Política

Presenta ASE Informe Anual de Avances 2024 ante Comisión de Fiscalización del Congreso 

Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en eficacia de sus investigaciones al probar la responsabilidad de las personas involucradas

Por Redacción | 3:21 pm 29 julio, 2024

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, Héctor Acosta Félix, presentó el Informe Anual de Avances 2024 ante la Comisión de Fiscalización e informó que Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en eficacia de sus investigaciones al probar la responsabilidad de las personas involucradas.

Este informe es un acumulado del trabajo que se ha realizado en los últimos cinco años, referente a las cuentas públicas de entes fiscalizables, indicó el auditor superior.

Al respecto, Héctor Acosta dijo que se han realizado 974 auditorías y revisiones hechas de 2019 a la fecha que han derivado en mil 857 acciones, entre las que destacan mil 817 denuncias administrativas y 144 denuncias de hechos. 

Lograr un servicio público más transparente y eficiente para la ciudadanía es el fin único de los resultados obtenidos, producto de una labor técnica y profesional de la ASE, dijo a los presentes Acosta Félix.

Acompañado del grupo directivo de la ASE, el Auditor reconoció y agradeció el trabajo profesional de la Comisión, el cual dijo ha sido de apoyo para llegar a los resultados obtenidos.

Por parte de los legisladores asistieron a la reunión la presidenta de la Comisión de Fiscalización Leticia Ortega Máynez, la diputada Rosa Isela Martínez Díaz y los diputados Noel Chávez Velázquez, Francisco Sánchez Villegas y Benjamín Carrera Chávez.

En su intervención la diputada Leticia Ortega reconoció el esfuerzo de la ASE en el desempeño de su labor y agradeció el trabajo conjunto realizado. 

Por su parte el diputado Francisco Sánchez destacó que los datos incluidos en el IAA muestran el trabajo realizado y de mucha valía para su análisis, así como el saludable ambiente laboral reflejado dentro del documento. 

La diputada Rosa Isela Martínez expresó el agradecimiento por la colaboración que hubo entre la Comisión y la ASE y resaltó la importancia de la autonomía del Órgano para obtener resultados positivos como las recuperaciones económicas y evaluación del clima laboral. 

El documento que ya está disponible para consulta pública en la página de la ASE https://www.auditoriachihuahua.gob.mx/, mismo que se divide en diferentes capítulos dentro de los que se incluyen: el estatus de la solventación de las observaciones y recomendaciones  hechas en las cuentas públicas desde el 2019 a la fecha.

Asimismo, los montos que tras la revisión de las cuentas han sido resarcidos a la Hacienda Pública; el estado que guardan las denuncias penales presentadas. 

Además, el estado de los procedimientos por responsabilidad administrativa que se han presentado por faltas no graves y  graves, y, de estas últimas, la etapa procesal de las denuncias ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).

Información adicional como la capacitación brindada, estadísticas nacionales y avances en el Programa Anual de Auditoría se incluye también dentro del IAA que debe ser entregado al Congreso a más tardar el 31 de julio de cada año.

Contenido Relacionado

Organizan Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa

Ciudad Juárez será sede del evento a realizarse el 11 y 12 de junio en ICSA; la entrada será libre para el público en general

Por Redacción

Desde hace dos años, el Congreso de Chihuahua pidió reducir la carga de trabajo a médicos  residentes

Sin embargo, hasta la fecha, el personal de la salud continúa con jornadas de hasta 36 horas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueba Congreso modificaciones para la jubilación y retiro anticipado de jueces y magistrados

Los cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado fueron aprobados por mayoría de votos

Por Redacción

Instala Congreso Comisiones Unidas de Justicia y Salud; analizan iniciativas sobre protección al personal médico y aborto

En su lista de tareas está el análisis y dictamen del proyecto “Ley de dos corazones”, con la cual se busca sancionar la suspensión del embarazo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend