• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Norte

JUÁREZ

Prepararon operativo para cazar a El Chuyín un año

Villa Ahumada tradicionalmente siempre ha sido un punto sensible en el estómago común de las organizaciones,

Por Hérika Martínez Prado | 3:00 am 18 abril, 2015

Villa Ahumada es “el estómago común” de las organizaciones para hacer llegar los estupefacientes a la frontera, por lo que el operativo que se llevó a cabo ayer para detener a Jesús Salas Aguayo, alias El Chuyín, líder del cártel de Juárez, fue planeado durante más de un año por las diferentes autoridades, informó el delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), César Augusto Peniche.

Debido a su ubicación estratégica en el estado, “reúne a diferentes organizaciones delictivas, fundamentalmente ligadas a la delincuencia organizada y el robo de hidrocarburos”, por lo que el operativo de ayer se derivó de acciones de inteligencia que se trabajaron en reuniones permanentes de seguridad, apuntó.

El municipio de Ahumada es el punto central entre Chihuahua y Ciudad Juárez, ya que se encuentra a 247 kilómetros al norte de la capital del estado y 130 al sur de esta frontera; se conecta con Flores Magón, Benito Juárez y Cuauhtemoc, y llega hasta Palomas y Nuevo Casas Grandes.

Por ello, “tradicionalmente siempre ha sido un punto sensible en el estómago común de las organizaciones, especialmente de las que se dedican al tráfico de estupefacientes, porque es el punto para hacerlas llegar a la frontera”, por lo que no es un solo grupo el que opera ahí, sino que hay varias organizaciones delictivas.

El primer echo violento durante la guerra contra el narcotráfico ocurrió la noche del 18 de mayo de 2008, cuando un comando armado asesinó al jefe de la Policía municipal, a dos oficiales de la misma institución y a tres civiles, por lo que el resto de los municipales renunciaron.

Meses después, el 10 de febrero de 2009, otro enfrentamiento dejó un saldo de 21 muertos en un enfrentamiento que comenzó en Villa Ahumada y concluyó en El Vergel.

El operativo que se llevó a cabo ayer no fue exclusivamente las acciones del día, sino “acciones de inteligencia que se vienen trabajando desde hace ya varios meses, es información que se viene compartiendo, personas que se vienen identificando, actividades que de alguna forma se vienen mapeando en documentos y hoy es cuando se detona”, explicó.

De acuerdo con el delegado estatal de la PGR, Gobierno del Estado encabeza permanentemente reuniones en materia de seguridad, a las que asisten los tres niveles de Gobierno, y es ahí es donde se plantean los puntos sensibles y por dónde deben caminar las acciones por parte del estado mexicano.

Un ejemplo de las acciones es el operativo que se montó en Delicias para detener a Gonzalo García, alias El Chalo, integrante del grupo delictivo La Línea, quien logró escapar, pero finalmente murió en un enfrentamiento con la Policía Federal el pasado 16 de marzo.

“De ahí se va generando información, porque los detenidos te van dando información, así como hoy tocó detonar en Villa Ahumada, porque ya se tenía información dura que nos permite operar”.
Dijo que el operativo continuará dependiendo del resultado y la identidad científica de los detenidos, aunque quizá no con el mismo despliegue militar que el registrado ayer.

“Todo depende del resultado, normalmente continúa, a lo mejor no con el mismo despliegue que se hizo el día de hoy, pero dependiendo de las circunstancias de lo que se vaya detectando, de la información que se siga obteniendo con las detenciones, ya se sabe cuáles son las modalidades para que continúe; pero el efecto continúa bajo diferentes movilidades, dependiendo de lo que encontremos de información”, señaló Peniche sobre el lugar que hasta 2010 contaba con cerca de 8 mil 500 habitantes.

Contenido Relacionado

Accidente en Villa Ahumada: Impunidad de Grupo México en tiempos de la 4T

Al menos 10 incidentes provocados por este consorcio en los últimos seis periodos de gobierno.

Por Alejandro Salmón Aguilera

Para Semarnat y Profepa, nunca ocurrió un accidente ferroviario en Villa Ahumada

Las dependencias federales encargadas de la protección al medio ambiente no tienen registro del accidente del 4 de septiembre, donde se derramaron miles de litros de sustancias tóxicas y un pequeño perdió la vida

Por Alejandro Salmón Aguilera

FOTOS: Trabajos de remediación en vía cerca de Villa Ahumada continuarán al menos una semana más

En la zona del descarrilamiento se observó a un grupo de 20 empleados de Ferromex que retira los vagones que quedaron en la vía

Por José Estrada

Activa Ejército Plan DN-III-E tras accidente ferroviario

Protección Civil Estatal confirmó el traslado de dos migrantes gravemente lesionados al Hospital General de Ciudad Juárez

Por Gabriel Barraza

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend