El predio de la avenida Vicente Guerrero y calle Valle de Allende, ofrecido en donación para la construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones Paso del Norte, está dentro de un terreno mayor, el cual tiene vigente su licencia de uso de suelo.
Así consta en el permiso emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano, al que Norte Digital tuvo acceso.
Toda la superficie tiene 98 hectáreas y el permiso está a nombre de las empresas Corporación Inmobiliaria Clara e Inmobiliaria FUVA.
Este documento tiene una vigencia de cinco años, del 7 de agosto de 2023 a la misma fecha del 2028, y autoriza que en el sitio se puedan construir instalaciones de usos habitacional, para locales comerciales y para industria ligera.
El nombre técnico de la licencia es MX-7 que significa mixto, habitación, servicios, industria, refiere el mismo documento.
Eso explica por qué el lugar está rodeado de desarrollos habitacionales y locales comerciales.
El formato está firmado por la directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina.
Entre otras particularidades, advierte que no está permitido realizar maniobras de carga y descarga ni de estacionamiento en la vía pública aledaña al terreno.
También, que es innecesario para cuando se inicie la construcción del edificio tener un dictamen en materia de impacto ambiental.
Solo será necesario contar con permisos ordinarios como el dictamen de Protección Civil, licencia de construcción, de funcionamiento, de anuncio y los que ordene la normatividad vigente “para la acción urbana que pretende desarrollar”.
Además, indica que deberá contar con el número de cajones de estacionamiento requeridos según el giro establecido.
Agrega que no se deben causar molestias o inconvenientes a las zonas habitacionales, no generar flujos de vehículos comerciales y en su caso obtener la anuencia vecinal.
Si se presentara una controversia vecinal por dicho motivo, el permiso podrá ser revocado, añade.
Puede iniciar la construcción este año
En la conferencia de prensa de este lunes, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, estimó que en caso de que se acepte la propuesta de donación por parte del Fideicomiso, la construcción podría comenzar este mismo año.
“Es un ofrecimiento que nos da muchísimo gusto y agradecemos a la inmobiliaria por este ofrecimiento”, expresó Pérez Cuéllar.
Aclaró que, aunque no es algo que ya esté definido porque falta que el Comité Técnico del Fideicomiso se reúna y decida, sí es un avance importante.
“El tema central durante tantos años ha sido la falta de terreno a pesar de la necesidad de este inmueble para los juarenses, por lo que tener la disponibilidad de donar tres hectáreas y permutar una es una noticia muy importante”, afirmó.
En un comunicado oficial, el munícipe confirmó que una copia de la carta con el ofrecimiento de la Corporación Inmobiliaria Clara fue enviada por la misma compañía, al despacho de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
Consultado al respecto, el director del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, adelantó a Norte Digital que el día de mañana sostendrá una reunión con el presidente municipal para tocar el tema.
Donan terreno para la planta que transformará millones de llantas en energía y acero reciclado
El Cabildo aprobó el préstamo de cinco hectáreas donde una empresa china instalará la primera planta de reciclaje limpio de neumáticos en Juárez
Por Francisco Luján
El nuevo Centro de Convenciones podría duplicar su tamaño: proyecto prevé expansión subterránea y más áreas de exhibición
La segunda etapa contempla un edificio adicional de hasta 5 mil metros cuadrados y un estacionamiento subterráneo; el diseño ya prevé el crecimiento futuro
Por Carlos Omar barranco
Centro de Convenciones servirá a Juárez por muchas generaciones: Laura Zaragoza
El proyecto no pertenece a un grupo empresarial, sino a toda la ciudad, afirma donataria del terreno donde se edificará
Por Carlos Omar Barranco
Pide alcalde trabajar en equipo para fondear Centro de Convenciones
Municipio, Gobierno del Estado y Fideicomiso van juntos por un proyecto para la ciudad, sostiene Pérez Cuéllar
Por Carlos Omar Barranco