• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Archivo

Economía

Precio de los alimentos alcanza récord; se ubicaron por encima que la inflación general

El alza registrada en los precios de los alimentos es la más alta que se ha visto desde 1999

Por Pavel Juárez | 11:53 am 12 junio, 2022

Durante mayo, los alimentos estuvieron más caros que la inflación general en el país, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación en las mercancías alimenticias llegó al 11.27 por ciento, en comparación con la inflación general, que se ubicó en 7.65 por ciento.

Incluso, el alza registrada en los precios de los alimentos es la más alta que se ha visto desde 1999, reportó el Banco de México.

“Los incrementos en precios de mercancías alimenticias se deben a los choques más recientes en el mercado de materias primas, principalmente por la pandemia, la guerra en Ucrania y el clima adverso que ha afectado las cosechas”, resaltó el Inegi.

Los productos con mayor variación fueron: la naranja, con 19.93 por ciento; aguacate, con 19.13 por ciento; la papa, con 12.09 por ciento; tomate, con 8.41 por ciento y el huevo, con el 2.66 por ciento.

“Pese al Pacic, dado a conocer por el presidente López Obrador a inicios del pasado mes, no ha sido suficiente para detener el alza en los productos de la canasta básica. Detectando los mayores incrementos en productos como: aguacate, papa, pollo, naranjas, huevo, gasolinas, precios en restaurantes y loncherías, afectando principalmente a los sectores más vulnerables económicamente”, destacó la agrupación, México ¿Cómo Vamos?

Alimentos, bebidas y tabaco afectados por la inflación

La inflación en mayo se ubicó en 7.65 por ciento, luego de meses de alzas continuas. El dato es menor al 7.68 por ciento reportado en abril.

En el caso de las mercancías, el aumento de precios fue de 9.53 por ciento en comparación con mayo del 2021. Los alimentos, bebidas y tabaco tuvieron el mayor aumento con 11.27 por ciento, mientras que las mercancías no alimenticias se encarecieron en 7.61 por ciento.

Por su parte, el precio de los productos agropecuarios se incrementó en 13.08 por ciento en mayo. Esto como resultado de un aumento de 12.88 por ciento de las frutas y verduras y de 13.24 por ciento de los pecuarios.

En el reporte se observó que la electricidad, el limón y la cebolla fueron los productos con precios a la baja en comparación mensual.

En el caso de la electricidad, su precio disminuyó en 20.36 por ciento en comparación con abril; esto debido al subsidio que se da, por el inicio de la temporada de calor, en algunas entidades.

Por su parte, el limón registró una disminución de 37.68 por ciento, mientras que la cebolla de 20.61 por ciento.

México es el tercer país de América Latina con una de las mayores inflaciones en los precios de los alimentos; de acuerdo con la Comisión Económica para América latina y el Caribe.

Contenido Relacionado

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Bajó la confianza del consumidor en enero

El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Afirma presidente de Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez que los aranceles “nunca van a pasar”

Replicó que los estragos en la economía serían de tal consideración, que las economías de México y Estados Unidos no soportarían con la imposición de este tipo de impuestos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend