Osiel Cárdenas Guillén, uno de los narcotraficantes más temidos de México, ha sido liberado de una prisión estadounidense después de cumplir la mayor parte de una condena de 25 años.
El exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo paramilitar Los Zetas, fue liberado este viernes 30 de agosto de Terre Haute, una prisión de máxima seguridad en Indiana, Estados Unidos. Fue trasladado a dicha ubicación en julio de 2020 tras haber estado recluido en varias otras prisiones.
Cárdenas Guillén fue arrestado en 2003 por liderar uno de los cárteles más poderosos de México en ese momento y por haber promovido la creación del grupo criminal. A pesar de su encarcelamiento en el Altiplano, en el Estado de México, continuó dirigiendo al Cártel del Golfo, publicó Infobae.
El 7 de marzo de 2005, el gobierno de México aprobó la extradición de Cárdenas Guillén a los Estados Unidos, pero esta no se llevó a cabo hasta 2007. Al llegar a territorio estadounidense, enfrentó 19 cargos en la Corte de Houston, Texas.
Durante su proceso judicial, la Fiscalía de Estados Unidos llegó a un acuerdo con el líder criminal: él se declararía culpable y pediría disculpas, a cambio de lo cual recibiría una condena de 25 años de prisión y una multa. Ambas partes aceptaron, y el juicio comenzó en 2009.
El 30 de julio de ese año, se celebró la audiencia en la corte federal en Brownsville, Texas, donde Cárdenas Guillén, conocido como “El Patrón”, fue sentenciado. Ofreció disculpas a su familia, a México y a los Estados Unidos, y la jueza le impuso la sentencia acordada.
Sin embargo, el fallo comenzó a contarse desde su encarcelamiento en México, por lo que no pasó los años al completo en la prisión norteamericana. Además, su condena fue reducida por buena conducta.
Finalmente, el 30 de agosto, Cárdenas Guillén fue liberado gracias al acuerdo con las autoridades estadounidenses. No obstante, aún enfrenta acusaciones en México, y dependerá del gobierno americano si es extraditado o permanece en su territorio bajo libertad supervisada.
Hasta ahora, no se ha revelado cuál es el estatus migratorio que le permitiría permanecer en los Estados Unidos o si será deportado.
EC


Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 24 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción

Prevén que Juárez se convierta en refugio para migrantes en los próximos meses
Se espera que migrantes extranjeros y los mexicanos que vayan a ser deportados, vean a Juárez como un lugar de acogida, en caso de no poder estar en los Estados Unidos
Por José Estrada

Declara Donald Trump emergencia nacional en la frontera sur
Asume como presidente no. 47 de los Estados Unidos; comenzará proceso de deportación de millones de migrantes indocumentados
Por Redacción