• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Frontera

¿Por qué hay tanto bache? ¿Usan el material adecuado?

Administraciones van y vienen, y el problema de los baches no puede ser solucionado; la crisis del mal estado de las calles puede ser prevenido, dice especialista

Por Salvador Esparza G. | 9:05 am 7 marzo, 2020

El 28 de septiembre de 2016, en su calidad de presidente municipal electo, Armando Cabada Alvídrez anunció un ambicioso proyecto para reparar vialidades en malas condiciones, mediante el uso de una nueva técnica y materiales distintos para tapar miles de baches.

https://nortedigital.mx/tapan-baches-4-minutos/ https://nortedigital.mx/tapan-baches-4-minutos/

De acuerdo a archivos periodísticos de Norte Digital, como candidato independiente, Cabada Alvídrez propuso como respuesta al problema de los baches, implementar nuevas tecnologías.

Se trataba del uso de asfalto modificado con polímeros que supuestamente terminaría con miles de hoyancos en las calles, uno de los reclamos más sentidos entonces y ahora, por parte de los ciudadanos.

Incluso habló de que dicha técnica había sido probada de manera eficiente por otros gobiernos como el de la Ciudad de México.

Así se había comprometido Armando Cabada en su segundo día de campaña en busca de la alcaldía, el 30 de abril de 2016.

Ya en su calidad de presidente municipal electo, el 26 de junio de ese 2016, Cabada se dirigió a la avenida Manuel Gómez Morín esquina con Ampere, para hacer las primeras pruebas de los nuevos polímeros. Él personalmente tapó algunos baches.

“La aplicación se realizó en cuatro minutos y lo hicimos dos personas. Se utilizó solo un aplanador manual. Cuando se tienen ganas de hacer las cosas, se puede”, afirmó.

Por otro lado, Gerardo Silva, designado director de Obras Públicas por Cabada para su primer periodo de gobierno, aceptó que la prioridad de la nueva administración sería atender el problema de los baches. De eso hace ya casi tres años.

https://nortedigital.mx/prueba-cabada-mas-formulas-tapar-baches/ https://nortedigital.mx/prueba-cabada-mas-formulas-tapar-baches/

“La mezcla a utilizar contendrá los polímeros adecuados y la temperatura adecuada, que es todo un problema. No se entiende cómo el asfalto se recoge a las 7 de la mañana y a las 4 de la tarde todavía andan tapando hoyancos. Para que el material pegue tiene que mantenerse a cierta temperatura”, dijo Silva, quien consideró que la principal falla observada era en el procedimiento de colocación de la mezcla asfáltica.

El exregidor del PAN José Márquez durante la administración 2013-2016, e integrante de la Comisión de Obras Públicas, fue uno de los que advirtieron del fracaso por el uso del polímero, lo que representaría en dinero de los ciudadanos tirado a la basura.

Márquez tiene su propia explicación del porqué no duran los baches reparados. “La carpeta asfáltica con el clima tiende a contraerse o expandirse, y se forman grietas. Por esas grietas, cuando llueve, el agua penetra y afloja la base de la superficie y se forma el bache”, dijo.

“Antes se utilizaba equipo de calafateo, con una sopladora quitaban el polvo y aplicaban mezcla de asfalto especial para tapar las grietas. En El Paso se observa mucho esa técnica”.

Recomendó incluso que actualmente debe hacerse una revisión sobre el procedimiento de bacheo y que se haga una compactación correcta de la mezcla utilizada para tapar los hoyancos.

¿Por qué no duran los baches reparados?, se le cuestionó.
“No se siguen los procedimientos adecuados, cortan poco o nada, y solo rellenan el bache”, dijo.

¿SE USA EL MATERIAL ADECUADO?

“Pemex vende el asfalto pero lo vende a empresas locales que hacen las mezclas”, explicó.

“La mezcla asfáltica es asfalto y piedrilla, y a veces la piedra utilizada es de mala calidad y se desbarata. En la administración de Héctor Murguía se contrató el reciclado de varias calles y lo hicieron con una compañía que surtía piedra de mala calidad y de inmediato se desbarataba la piedra”, dijo Márquez Puentes quien incluso presentó denunció lo que ocurría.

Recordó que es a la Dirección de Obras Públicas a quien establece las condiciones de contratación, pavimentación, fresado o bacheo y hay especificaciones al respecto. También debe contratar laboratorios que revisan la calidad del asfalto y de la compactación de la superficie. A veces no se hace ello y los malos resultados se manifiestan en el deterioro de las calles.

Para Néstor Morgado, ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara y maestro en Ingeniería de Vías Terrestres por la UACH, opina que “la mezcla en frío no requiere acondicionar el lugar donde se va a colocar, dura mucho y es más práctica aunque cuesta más”.

“Se debe evaluar la severidad de los baches para hacer un tratamiento de cada problema que puede ir desde un agrietamiento hasta un bache de fondo donde se deberá excavar por completo”.

“Un bache es un problema que no se previno, es un síntoma de algo que ya falló desde hace mucho tiempo y no se atendió”, agregó.

Contenido Relacionado

¿Cómo conducir en una ciudad inundada de baches?

Los baches, el eterno cáncer de la movilidad juarense, son un mal que no ha podido erradicarse; aquí te damos 3 consejos para evitar afectaciones

Por Redacción

Aclara Segob: Bachetón ya llegó a Chihuahua y trabaja desde noviembre

A la petición del Congreso, la dependencia responde que todos los tramos federales serán reparados

Por Alejandro Salmón Aguilera

Que municipio de Juárez devuelva el 50% del Predial a los ciudadanos, por malos servicios: PAN

Diputada local pide al Ayuntamiento que al menos repare calles, pinte las rayas y riegue los parques públicos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Igual que en el 2024, destinará Municipio $70 millones para tapar baches

Utilizarán otros 30 millones de pesos para emparejar vialidades sin pavimento

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend