Debido a la inflación, se dispararon los costos médicos en los hospitales privados durante el primer trimestre del año.
Los gastos hospitalarios registraron un aumento de 25 por ciento y los honorarios médicos de 12.5 por ciento; de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF).
En el mismo trimestre los medicamentos han incrementado un promedio de 5.5 por ciento.
Así lo detalló la CNSF en el documento «Panorama Analítico del Sector de Seguros y Fianzas”, correspondiente al periodo enero-marzo.
Las medicinas con el mayor aumento en sus precios fueron los expectorantes y descongestivos, con el 3.46 por ciento.
En segundo lugar, los antigripales, con un 2.88 por ciento en marzo respecto a febrero pasado.
No solo los hospitales, también medicamentos registraron aumentos
También exhibieron aumentos en sus precios los antiinflamatorios, con 1.50 por ciento; antibióticos, 1.33 por ciento; los medicamentos contra la diabetes, con el 1.18 por ciento gastrointestinales, con el 1.10 por ciento; los analgésicos subieron 1.06 por ciento.
En general la inflación en los servicios privados de salud en lo que va del 2021 es del 18 por ciento.
“El incremento en los gastos hospitalarios se encuentra por encima de la inflación del subsector de servicios médicos y asistencia social, no solo por el impacto de la pandemia, sino que es una tendencia persistente que impacta en el aumento en los precios de las primas”, explicó la CNSF.
El organismo considera como uno de los riesgos en el sector el incremento de precios, “en un contexto de alta volatilidad e impactos macroeconómicos y alerta de nuevas olas de contagios de Covid-19”.
Por otro lado, derivado del regreso a la normalidad de la economía y la movilidad, la colocación de primas en el sector se recuperó.
Incluso la emisión trimestral alcanzó niveles similares a los de 2019.
“El crecimiento del sector fue impulsado por gastos médicos y daños sin autos, el primero creció en número de certificados 3.8 por ciento y aumentó en los precios de servicios privados de salud y su respectivo impacto en el precio de la prima”.


De terror: En el ISSSTE operan la pierna equivocada a una paciente de la tercera edad
Ahora la mujer sufre por el dolor de ambas extremidades y no puede caminar
Por Redacción

Disminuye la migración desde la culminación del Título 42
Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos
Por Redacción

Arma Gobierno del Estado su propia feria… de servicios
A partir de este día, y durante toda la semana, empleados de diferentes dependencias darán atención en un horario de 17:00 a 20:00 horas; hoy comienzan en la colonia Plutarco Elías Calles
Por Martín Orquiz

Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua