El Congreso estatal solicitó la comparecencia del fiscal César Augusto Peniche Espejel ante la Comisión de Derechos Humanos para que rinda un informe de la situación que registró el mes de mayo respecto al aumento en feminicidios, homicidios dolosos y hechos delictivos en el estado.
Durante la sesión ordinaria en el legislativo local hoy, la presidenta del Congreso, Blanca Gámez Gutiérrez, solicitó la comparecencia del fiscal Peniche.
De acuerdo con la legisladora, mayo se convirtió en uno de los más violentos de lo que va del año en todo el país. Dentro de las entidades que tuvieron un mayor índice de homicidios destacan Guanajuato, con 276; el Estado de México, con 231; Michoacán, con 22; Jalisco, con 209, y Chihuahua, con 160.
Señaló que uno de los grupos más afectados por la ola de violencia es el de las mujeres. “No podemos pasar por alto que incluso se especula en relación con la posibilidad de la existencia de feminicidas seriales, pues existen al menos cuatro víctimas que perdieron la vida de forma violenta, degolladas”, apuntó Gámez Gutiérrez.
Según cifras de la corporación investigadora, durante los primeros cinco meses del año se registraron 146 carpetas iniciadas por decesos de mujeres adolescentes y niñas dentro de todo el estado.
El año pasado Chihuahua fue el segundo estado con más mujeres víctimas de feminicidio; es decir, el 2.30 por ciento de cada 100 mujeres es la tasa de muerte en el estado, destacó.
Incluso, dijo, de acuerdo con el Centro Nacional de Seguridad Pública, durante el primer cuatrimestre del año en la entidad 406 mujeres denunciaron violaciones. Por otro lado, se generaron 16 mil 134 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, siendo el reporte más alto del país.


Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025
En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso
Por Teófilo Alvarado

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van 72 homicidios en junio… y contando
A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios
Por Teófilo Alvarado

Asegura SSPE que homicidios se redujeron un 23% en esta frontera
Presenta resultados de las acciones institucionales Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal
Por José Estrada