• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Informe Confidencial

Panorama

Por esta razón se celebra el 4 de julio en Estados Unidos

El 4 de julio es fiesta nacional, lo normal es que familiares y amigos se reúnan durante este día y preparen una fiesta

Por Informe Confidencial | 12:59 pm 4 julio, 2022

El 4 de julio es la fiesta nacional por excelencia en Estados Unidos. Las calles del país se llenan de banderas estadounidenses para conmemorar un día especial: el Día de la Independencia.

Todo se remonta a 1776, año en el que Estados Unidos se convirtió en un país independiente. A lo largo del siglo XVI, algunas potencias europeas como el Imperio Británico cruzaron el océano Atlántico y establecieron sus colonias en el continente americano, donde implantaron su propio gobierno y se impusieron a la población autóctona.

Los ingleses establecieron un total de 13 colonias británicas en América del Norte: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pennsylvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

Las colonias estaban bajo el dominio de gobiernos que, en realidad, se encontraban a miles de kilómetros de distancia. En este caso, el control de Inglaterra sobre sus colonias empezó a crear ciertas diferencias entre ingleses y americanos, quienes no gozaban de representación en el Parlamento británico y apenas podían tomar decisiones. Sin embargo, el detonante de la rebelión fue algo mucho más mundano: los impuestos.

Motín del té

Después de la Guerra de los Siete Años (1756-1763) contra Francia, Inglaterra comenzó a tener muchos problemas económicos: el país estaba prácticamente en bancarrota. Por esta razón, el Imperio británico decidió imponer una serie de impuestos sobre las colonias americanas para recaudar más dinero.

La metrópoli (que es como se conocía al gobierno británico) subió los impuestos al azúcar, el sello y el té; eso fue algo que provocó un gran malestar entre los habitantes de las colonias, que no tenían ninguna posibilidad a nivel político de impedir esta resolución. Así, comenzaron los incidentes violentos y movilizaciones populares por parte de las colonias.

Entre estas movilizaciones, una de las más reconocidas fue el motín del té, que ocurrió en Boston el 16 de diciembre de 1773. Ese día, los colonos americanos tiraron grandes cantidades de té británico al agua a modo de protesta contra los impuestos. Este acontecimiento sentó las bases de la rebelión que se desató después.

El 4 de julio: Declaración de la Independencia

Después del motín del té y otras movilizaciones, el descontento de las colonias británicas era tan grande que desembocó en una guerra.

La Guerra de Independencia enfrentó a las 13 colonias británicas de América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

El 4 de julio de 1776, en mitad del conflicto, 56 congresistas estadounidenses aprobaron la Declaración de Independencia de los Estados Unidos; es un texto redactado por Thomas Jefferson, John Adams y Benjamin Franklin. Aun así, la Independencia no puso fin a la guerra con los británicos, que duró hasta 1783.

El Congreso Continental de Filadelfia aprobó entonces por unanimidad que las 13 colonias norteamericanas que formaban parte de los territorios de Gran Bretaña en el continente americano eran oficialmente independientes a partir de ese momento, motivo de celebración cada 4 de julio.

¿Cómo se celebra la fiesta nacional?

El 4 de julio es fiesta nacional y eso implica que muchas personas no tengan que trabajar. Además de que el curso escolar ya ha acabado y niños y niñas están de vacaciones. Lo normal es que familiares y amigos se reúnan durante este día y preparen una fiesta donde también celebran el inicio del verano.

Es muy común que las personas porten la bandera de Estados Unidos como símbolo de patriotismo. Además, suelen prepararse comidas al aire libre en picnics o barbacoas con platos típicos estadounidenses, como los perritos calientes, la ensalada de col o la tarta de manzana. También se realizan otras actividades lúdicas, como lanzar fuegos artificiales o preparar desfiles con música.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas

Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión

Por Redacción

¿No qué no?: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU por presunto acuerdo con familia de El Chapo Guzmán

⁠La presidenta mexicana critica el trato con uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, mientras miles de familias sufren por la amenaza de ser deportadas

Por Redacción

Analiza gobernadora con el Gobierno federal soluciones para reanudar exportaciones de ganado a EU

Vía virtual, Maru Campos sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura de México, así como siete gobernadores más

Por Redacción

Se entregan familiares de El Chapo Guzmán a las autoridades de EU

El hecho habría ocurrido el pasado viernes 9 de mayo al mediodía, desde el puente internacional de San Isidro, ubicado en Tijuana, Baja California

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend