• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Políticos son ‘Rolling Stones’, ruedan entre partidos e intereses: Urbanista

Miguel Ángel Argomedo expone que ha trabajado casi cuatro décadas para mejorar Ciudad Juárez, pero funcionarios prefieren ganancias económicas

Por Martín Orquiz | 12:39 pm 2 diciembre, 2024

En Ciudad Juárez se ha trabajado durante décadas para mejorar su infraestructura y las condiciones de vida de sus habitantes, pero solo se benefician quienes tienen el poder económico y los políticos, expuso el doctor en Estudios Urbanos, Planificación, Administración, Gestión Pública, Privada y Social, Miguel Ángel Argomedo Casas.

El urbanista se lamentó de que ha trabajado durante casi 40 años para hacer algo por la ciudad, pero parece que ni su voz ni su labor han sido suficientes, aunque muchas personas sí se han beneficiado del desarrollo de sus actividades profesionales a favor de la comunidad.

Sobre todo, agregó, aquellos que tienen recursos o poder económico, quienes siempre han sacado ventaja de sus estudios.

“Presidente municipal tras presidente municipal prometieron, me hicieron promesa, trabajé con ellos y muy pronto me di cuenta de que es inútil, son como los Rolling Stones, piedras que ruedan y ruedan entre partidos y entre intereses”, declaró.

Mencionó que ha trabajado para mejorar las condiciones de vida de la gente de Juárez, que es la que le importa porque él vivió aquí hace décadas y era un paraíso, pero se ha ido desgastando.

Sin embargo, continuó, seguirá laborando con su propósito original y llamando la atención hacia la necesidad de contar con una nueva gestión urbana que alivie la problemática que prevalece en esta frontera.

Indicó que, por desgracia, la crítica asusta a mucha gente y no se cuenta con el apoyo para difundir este tipo de material, refiriéndose al libro ‘Agenda Juárez, Marginalidad, Vulnerabilidad y Suburbanización del Capital’, que escribió con otros expertos en el tema.

Señaló que la obra recoge diversos esfuerzos orientados a modificar el estigma de Juárez como escenario del narcotráfico y la violencia permanente, realidad que entrelaza los estudios urbanos y la planificación con los problemas técnicos de un sistema institucional de sustento histórico, geopolítico, jurídico y profesional complejo.

La situación fronteriza, explicó, es difícil de abordar frente a la sociedad afectada en su conjunto, por lo que se busca abrir al conocimiento y debate del sistema nacional de planeación urbana, que después de más de tres décadas no ha conducido adecuadamente el proceso urbano.

Por el contrario, ha contribuido, mezclado con otros factores, al deterioro progresivo de las ciudades con efectos sociales y económicos, expuso.

El especialista es doctor en Estudios Urbanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y maestro en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como profesor investigador de tiempo completo en la Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano de la UACJ desde 2002, entre otros cargos académicos y en gobiernos de diferentes partes del país que ha desempeñado.

Contenido Relacionado

La Corte no debió dar entrada a un recurso promovido por partidos: Estrada

El coordinador morenista desestimó la versión de que la modificación constitucional en materia judicial represente el fin de la división de poderes

Por Alejandro Salmón Aguilera

Candidatos dejan estela de abusos a la infraestructura de la ciudad

Servicios Públicos Municipales les puso un “hasta aquí”, puesto que están infringiendo reglamentos de aseo y desarrollo urbano

Por Francisco Luján

Arrancan campañas en el estado con casi 8 mil cargos en juego

Los puestos a elegir son 67 alcaldes, 67 síndicos, 22 diputados de mayoría relativa, 11 diputados de representación proporcional, 712 regidurías

Por Hugo Chávez

Recuerda IEE que acciones de paridad y afirmativas se trabajaron con partidos

De 95 escritos de renuncias, solo 24 fueron ratificadas ante persona fedataria electoral y se contó con solicitud de sustitución

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend