El problema del confinamiento de más de tres millones de llantas de desecho, cuyo manejo no ha sido ambientalmente sustentable en la localidad, podría resolverse en 1.5 años, de acuerdo a las negociaciones que funcionarios del Municipio iniciaron con una empresa cementara de Sonora.
La propuesta de Holcim México consiste en que la empresa traerá su maquinaria y por cada turno incinerará hasta 10 mil piezas, lo que en corto plazo resolverá esta problemática.
Las reuniones presenciales con los representantes de la empresa empezaron la semana pasada, con la participación de los directores de Ecología, César Díaz; Limpia, Gibran Solís Kanahan, y coordinación de Direcciones Generales, Enrique Licón Chávez.
Justo, el director de Ecología confirmó la celebración de estos encuentros que en las siguientes semanas podrían concluir con un acuerdo.
A días de la propuesta concreta
Los representantes de la empresa se comprometieron a entregar en 15 días una propuesta formal sobre al destino final de la llanta que el Municipio de Juárez almacena en el el confinamiento especial.
El titular de la Dirección de Ecología dijo que la propuesta será sometida a una evaluación técnica por parte del Gabinete de gestión ambiental y servicios públicos del Municipio.
Explicó que durante el proceso de exploración de un modelo que ofreciera un manejo integral del confinamiento, el Municipio evalúo diversos proyectos empresariales que ofertaron sus servicios al Municipio, pero ninguno pudo demostrar que sus “maravillosas” soluciones tienen una aplicación práctica.
Adelantó que la propuesta de los empresarios sonorenses parece seria y atractiva, además de la capacidad y las buenas prácticas que preceden a la compañía.
En poco más de un año eliminarían el acumulamiento
La empresa ofreció la transferencia a Ciudad Juárez de maquinaria con capacidad para deshacer 10 mil llantas por turno laboral.
La propuesta de las autoridades es que en 1.5 años, aproximadamente, reducirían la totalidad de la saturación de llantas confinadas y, después de ese tiempo, procesarían el producto conforme vaya ingresando más llantas.
Díaz expuso que el confinamiento de llantas de la ciudad, donde incluso podría haber más de tres millones, se mantiene bajo estrictas medidas de seguridad; sin embargo, para una mayor sustentabilidad ambiental y para la seguridad de la población, necesariamente tiene que darse un paso más hacía su manejo integral.
Explicó que para eso, el Municipio tiene que asegurar la adecuada disposición del residuo.
Díaz comentó que en esta fase del manejo del confinamiento, el Municipio buscará que sea certificado como un espacio seguro y amable con el medio ambiente, para el bien de todos los juarenses.
¿Qué es Holcim México?
La publicidad de la empresa Holcim de México, sostiene que son una empresa global y oferta servicios para la construcción con tecnología que denominan “concreto verde” .
Describen que el diseño de sus producto y servicios es a partir del aprovechamiento de energías renovables y optimizan el uso de recursos, puesto que están comprometidos con la economía circular y el desarrollo tecnológico de bajas emisiones. Su marca de cementos es ECOPlanet.
También aseguran que son líderes en soluciones de aprovechamiento de residuos que le son proveídos por sus filiales Geocycle y ECOCycle que gestionan un modelo de tratamiento de residuos de manejo especial como la llanta y otros residuos.
Uno de los puntos de la negociación entre la empresa y el Municipio, es la conveniencia de la citada persona moral asiente sus operaciones en el confinamiento local, bajo el título de una concesión que trascenderá los años de gestión de la actual administración municipal, como garantía de que la empresa recupere su inversión, lo que se conoce como retorno del capital.
De concretarse, la iniciativa tendría que pasar por el acuerdo de la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento juarense.
La empresa acreditó ante las autoridades del Municipio de Juárez, que desempeña operaciones similares a las que desarrollarían en esta frontera, en Mexicali y Tijuana, así como en otras localidades de Nuevo León, aunque sus oficinas centrales se ubican en Hermosillo, Sonora.

Procesarán llantas de desecho con pirólisis a altas temperaturas, anuncia SDUE
Empresa privada instalará centro de acopio y reciclaje al sur de esta frontera; evitarán la emisión de 350 mil toneladas al año de gases de efecto invernadero
Por Carlos Omar Barranco

“Nada de muertito” SDUE en manejo de llantas de desecho: expertos
Alertan por riesgo de incendio en el relleno sanitario donde hay millones de neumáticos apilados
Por Carlos Omar Barranco

Amenaza del confinamiento de llantas se resolvería en menos de un año
Empresa cementera ofrece abatir el problema triturando 7 mil llantas al día; Municipio resuelve la próxima semana
Por Francisco Luján

Un incendio en el confinamiento de tres millones de llantas, tardaría 1.5 años en apagarse
César Díaz, director de Ecología, compareció ante regidores de la Comisión de Ecología y Protección Civil, por el siniestro ocurrido en la trituradora de llantas el pasado 16 de junio
Por Francisco Luján