La defensa del actor mexicano Pablo Lyle, declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte del cubano Juan Ricardo Hernández, solicitó un nuevo juicio por medio de una moción presentada en una corte en Miami, que este miércoles acordó una nueva audiencia para establecer si es viable.
La nueva audiencia ante el tribunal presidido por la jueza de circuito Marisa Tinkler Méndez tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.
Lyle, recluido en una cárcel del condado Miami-Dade y pendiente de sentencia, compareció hoy en una audiencia a través de Zoom para explicar por qué había llegado tarde a la comparecencia física programada para esta jornada en la que se debió analizar la apelación y que tuvo que ser suspendida.
“Fue una especie de confusión, no sé, es mi primera vez, realmente no sé cómo funciona esto”, dijo el actor en inglés a través de Zoom. Se le veía tranquilo, vestido con uniforme de casaca y pantalón de presidiario rojo sobre una camiseta blanca. Se quitó la máscara que cubría su boca para explicar en inglés a la jueza que se había demorado por un malentendido.
Dijo que en una comunicación con sus abogados el día anterior había entendido que no tenía que ir al tribunal el miércoles y que cuando los guardias de seguridad lo buscaron para trasladarlo a la corte les dijo eso, lo que provocó la demora.
Familiares de Lyle que estaba en la corte dijeron por su parte y en español a medios locales que quieren que la sentencia se haga «lo más rápido posible», según recoge el canal NBC6.
Lyle, hallado culpable
El pasado 4 de octubre, el actor mexicano fue declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte de Juan Ricardo Hernández, de 63 años y origen cubano en hechos que se remontan a 2019.
Lyle propinó un puñetazo tras una discusión por una discusión de tráfico a Hernández, que cuatro días después murió en un hospital de Miami.
En medio de la discusión, Lyle, de 35 años, salió del automóvil y golpeó a Hernández, quien, de acuerdo con las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad de una gasolinera cercana, se desplomó al instante.
Los abogados de Lyle habían solicitado, sin éxito, la desestimación del caso bajo la ley de defensa propia del estado de Florida.
El actor mexicano, conocido por su actuación en telenovelas como «Adorable maldición», matizó que su decisión no estuvo sometida a presión alguna.
El jurado, compuesto por 6 personas, dio a conocer su veredicto en su primer día de deliberaciones tras los alegatos finales, en un juicio que comenzó el 20 de septiembre pasado tras varios retrasos por la pandemia.
Tras el veredicto, según trascendió hoy, el equipo de defensa de Lyle, encabezado por el abogado Phil Reizenstein, le pidió a la jueza que anulara el fallo y permitiera un nuevo juicio, cuya viabilidad se discutirá el próximo 14 de noviembre.


Condenan a 41 años de prisión a feminicidas del Caso Monarca
El juez encargado del juicio oral determinó otorgar la pena mínima debido a que consideró que la representación social no acreditó debidamente las agravantes para incrementar la pena a Diana Paola E.L. y Claudia Rubí R.E.
Por José Estrada

Extrabajadoras de Casa Monarca compartían pruebas de feminicidio en grupo de WhatsApp
El testimonio de una mujer que trabajó en el lugar muestra que extrabajadoras sospechaban de que se cometió un crimen
Por José Estrada

Revela Mario Sánchez Soledad historia oculta de Ciudad Juárez
Publica libro para explorar las memorias de esta frontera en un afán por entender la peculiar forma de actuar de los juarenses
Por Martín Orquiz

Difieren juicio de La Chely hasta febrero de 2025
La ausencia del abogado particular que defendería a Michelle Angélica P. provocó el aplazamiento de 2 meses del juicio que se abre en su contra por el delito de homicidio calificado
Por José Estrada