Luego del asesinato del precandidato del PRI a la alcaldía de Nuevo Casas Grandes, Yuriel González, el gobernador Javier Corral instruyó la instalación de una mesa de trabajo para garantizar la seguridad de los candidatos durante el desarrollo de las campañas políticas.
Para tal efecto, el mandatario estatal ordenó al secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé, que convoque a los líderes de los partidos políticos en el estado. El objetivo es organizar una mesa para la seguridad de los candidatos participantes en el proceso electoral.
Corral Jurado mencionó que buscará la coordinación de los distintos órdenes de Gobierno para blindar a aquellos aspirantes a un cargo de elección popular.
Además, dijo que particularmente la protección deberá reforzarse en aquellos municipios que se conocen como de alto riesgo. Son las regiones que presentan una mayor incidencia en términos de actividades por parte de grupos de delincuencia organizada.
El gobernador explicó que solicitó a la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, su gestión para la reinstalación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chihuahua, como lo dispuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Ese debe ser el mecanismo más inmediato entre corporaciones de los tres órdenes de Gobierno para la seguridad en las campañas”, aseguró. “Debe haber una distribución en la vigilancia electoral, así como brindar seguridad a los candidatos”.
Ataques a candidatos: “delincuencia organizada busca imponerse”
“Es muy importante que se haga una revisión muy cuidadosa en todos los partidos, de los candidatos y precandidatos”, expresó Corral. “Sobre todo, que tengamos una comunicación muy estrecha frente a cualquier amenaza de agresión”.
Reconoció que la delincuencia organizada aprovecha estos procesos para presionar, e incluso tratar de imponer desde las campañas electorales, a quienes quieren ellos que sean comandantes o directores de Seguridad Pública en los municipios.
Indicó que por el momento no hay indicios sobre alguna presión de en ese sentido. “Es recurrente que las campañas son un espacio para hacer esa presión, para tratar de condicionar o amenazar a candidatos”.
“Ahí tenemos que ser muy claro para tener la confianza de intercambio de información. Esa será la mejor manera de evitar hechos qué lamentar”, subrayó.


Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona norte para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Rosy Carmona, la primera mujer en asumir la dirigencia estatal de la CNOP en Chihuahua
En toda su historia, el Sector Popular priista de Chihuahua siempre había estado a cargo de un hombre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera