Mientras las autoridades federales avanzan con la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que cuando concluya el proceso de regularización, su gobierno censará a los que no entren al programa.
Precisó que su administración no tiene ningún interés de asegurar esos vehículos, aunque es importante que todos sean identificados bajo un mecanismo por la necesidad o respuesta a la problemática de inseguridad.
Aseguró que exploran mecanismos con los organizaciones sociales con quienes están a punto de consensuar un plan de acción, con plazos o tiempos de tolerancia para que los interesados atiendan los trámites.
“Lo digo con toda franqueza, nosotros no queremos decomisar carros, más bien que se identifiquen aun cuando sean de procedencia asiática; por eso buscamos un mecanismo para que se identifiquen. Queremos buscar la autorización del Gobierno Federal por el tema de seguridad”, refirió Pérez Cuéllar.
Dijo que el plan de su gobierno es que los vehículos automotores cuya serie inicia con letra, lo cual significa que provienen de países asiáticos, principalmente Japón, si no pueden regularizarse a causa de las obligaciones contraídas por México con sus socios de Canadá y EUA, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), el Municipio los puede empadronar únicamente con fines de identificación.
Pérez Cuéllar comentó que podría realizarse un censo con un plazo determinado de vigencia, para que nadie se quede fuera de ese control.
Dijo que planteo una propuesta a las autoridades del Gobierno del Estado, incluso con el general de la Quinta Zona Militar que coordina todo el Estado de Chihuahua.
Reconoció que el mando militar está preocupado por la circulación de los autos sin placas, pero el gobierno de la ciudad trabaja en alternativas de solución.


Rompe Pérez Cuéllar relaciones con Canaco por expulsión de expresidente
Acusa además a la actual presidenta del organismo de haber apoyado a su contrincante del PAN-PRI y PRD en las pasadas elecciones
Por Carlos Omar Barranco

Municipio apuesta a la solución de conflictos con la Cultura de la Paz
El alcalde nombró a un encargado en este nuevo espacio de gobierno
Por Francisco Luján

¿A qué se comprometió la alcaldía para que la construcción del Puente de la Vicente pueda continuar?
El edil “manifestó que su gobierno realizaría acciones para resolver el tema de la movilidad peatonal en el proyecto en cuestión”
Por Francisco Luján

Loera reclama a Cruz por incumplir compromiso que firmó ante dirigencia nacional de Morena
Le recordó que se comprometió a consultar al pueblo en casos de controversia política, como el del Puente de la Vicente
Por Francisco Luján