El Polo de Bienestar San Jerónimo, que abarcará 60.32 hectáreas, se enfocará en los sectores de electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, plantas de baterías y minería secundaria, todos ellos de alto valor agregado, informó Gobierno del Estado.
Mediante un comunicado dio a conocer que dichos sectores corresponden a las prioridades estratégicas definidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Económico de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Destacó, también que la incorporación oficial de Ciudad Juárez al Plan México en el proyecto prioritario en el Polo de Desarrollo Económico, es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Gobierno de México.
“La iniciativa fue posible gracias a la coordinación institucional efectiva que encabeza la gobernadora Maru Campos en la entidad, y a través del trabajo técnico de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico”, mencionó.
Agregó que la inclusión de Juárez “representa un paso decisivo para detonar el desarrollo económico y social de la región fronteriza mediante beneficios fiscales, inversión en infraestructura y condiciones óptimas para la atracción de inversiones nacionales e internacionales”.
Gobierno del Estado dio a conocer que este instrumento ha permitido orientar con claridad las políticas públicas hacia un crecimiento sostenible, competitivo y alineado con las vocaciones productivas del estado.
“El proyecto destaca por sus condiciones estratégicas que lo posicionan como un nodo clave para el crecimiento industrial del norte del país, ya que cuenta con certeza jurídica plena –al ubicarse en un predio de propiedad estatal– y una vocación clara hacia el nearshoring, ofreciendo ventajas logísticas y operativas únicas para empresas que buscan instalarse en regiones competitivas”, mencionó.
Entre sus atributos clave se encuentra su conectividad:
- acceso inmediato a la Carretera Federal 2
- conexión directa con la Pete Domenici Highway en Estados Unidos
- cercanía a dos aeropuertos internacionales
- cercanía a terminales ferroviarias operadas por Union Pacific y BNSF Railway
Además, dijo, se contempla el puerto de entrada Jerónimo–Santa Teresa como plataforma logística para el comercio exterior.
Destacó también el aporte de Ciudad Juárez, en donde sobresalen:
- una base sólida de capital humano, con más de 1.2 millones de personas en edad económicamente activa
- una oferta educativa robusta en disciplinas STEM como mecatrónica, robótica, electrónica y física
Las empresas que se establezcan en el Polo San Jerónimo, tendrán acceso a un régimen fiscal preferencial, que incluye una tasa reducida del 10 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del 8 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).


Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Acompaña Maru Campos a la presidenta Sheinbaum en la presentación del Plan México
Chihuahua cierra filas junto a los demás estados del país en apoyo a las medidas que adoptará la mandataria de la nación ante la imposición arancelaria de Estados Unidos
Por Redacción

Son solo amenazas políticas las de Trump; la economía lo pondrá en su lugar
El doctor Isaac Sánchez de la UACJ se decanta a favor del Plan México y coincide que México debe aprovechar para empujar la industria nacional
Por Carlos Omar Barranco