El director del Sistema de Justicia Cívica Municipal, Jorge Salomé Bissuet, señaló que los infractores señalados como acosadores sexuales callejeros serán “fichados” y sus nombres registrados en una base de datos.
Señaló que los registros de los infractores serán enviados a los juzgadores del Sistema de Justicia Cívica para que, tomen en cuenta sus antecedentes y valoren las sanciones que impondrán a los detenidos y castiguen con mayor severidad la reincidencia.
Indicó que psicólogos y criminólogos evaluarán el perfil de los acosadores y las condiciones en las que se cometen estas faltas, con la finalidad de identificar cuáles son los factores de alto riesgo.
Los detenidos por este motivo también serán canalizados a un curso de información y sensibilización sobre educación masculina, impartido por un programa de la SSPM.
Estas y otras acciones se dieron a conocer hoy lunes, como parte de una campaña de prevención y sanción al acoso sexual callejero que emprendieron de manera interinstitucional el Instituto Municipal para las Mujeres, la Unidad de Atención a la Violencia Domésticas (Univid) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) y el Sistema de Justicia Cívica del Municipio de Juárez.
“El acoso callejero es inaceptable, reacciona o la ley te sanciona”, bajo este título, funcionarios de las tres dependencias municipales expusieron cuáles son los esfuerzos conjuntos que se pondrán en marcha para esta campaña.
Bissuet señaló que este tipo de conductas se consideran graves y que en el artículo 55 del Reglamento de Justicia Cívica se sanciona con 36 horas de arresto y 5 mil 700 pesos.
Elvira Urrutia Castro, directora del IMM expuso que debe erradicarse el mito de que supone que el piropo es un manifestación de lo masculino, ya que es todo lo contrario porque las mujeres sienten miedo, rabia e impotencia.
“La campaña le apuesta a la prevención primero para que se socialice cuáles son las diversas manifestaciones de violencia sexual en el espacio público, no sólo el piropo si no que también existen otras formas mucho más dañinas que es importante visibilizar”, dijo la funcionaria.
Enrique Burciaga coordinador de la Unived, dijo que estarán atentos a los llamados de emergencia que se reciban al 911 con una reacción inmediata, además de que activarán un protocolo para proteger y acompañar a las víctimas para que a través de una organización social puedan interponer una denuncia y se detendrá al acusado.
Urrutia señaló que las mujeres se exponen diariamente a que los hombres se acerquen a ellas de forma intimidante, les toman fotografías sin consentimiento, reciben piropos que no desean o sufren tocamientos, entre otras manifestaciones de acoso.
Incluso las víctimas se ven obligadas a cambiar vestimenta, horario y recorridos, además cambian de medio de transporte.


¡Es real! Acoso laboral en los hospitales existe: Diputada del PT
El próximo lunes, Jael Argüelles realizará un llamado en la tribuna del Pleno Legislativo para darle voz a las víctimas del acoso laboral y sexual de los hospitales
Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

¡Va en serio! Interviene Policía Municipal en 5 reportes de acoso callejero y arresta a un hombre
El detenido fue objeto de un análisis psicosocial para identificar si su conducta es de alto riesgo
Por Francisco Luján

¡Sobre aviso, no hay engaño!
La Policía puede llevarte con el psicoterapeuta si acosas a una mujer en la calle
Por Francisco Luján

Imparten a empleados municipales taller preventivo sobre “Acoso y hostigamiento sexual”
El acoso y hostigamiento sexual son formas de violencia de género y constituyen una violación a los derechos humanos
Por Redacción