• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: Cortesía

Tragedia en Migración

Piden senadores separación temporal a titular de INM, Francisco Garduño

Congreso del Estado de Chihuahua ha solicitado 4 veces su renuncia e hizo exhortos de comparecencia, sin éxito

Por Ana Juárez | Norte Digital | 4:12 pm 25 abril, 2024

El grupo de trabajo plural del Senado de la República que da seguimiento al incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo 2023, recomendó que se separe temporalmente al titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, mientras está sujeto a investigación por la muerte de 40 migrantes.

Senadores integrantes del grupo denunciaron que su objetivo era analizar y dar seguimiento puntual a los mecanismos de apoyo que se implementarían para proteger los derechos humanos de las personas migrantes, las víctimas y sus familiares, mismo que se vio obstaculizado por la falta de asistencia de las diversas autoridades encargadas.

“En lo que todos coincidimos es que no puede estar desempeñando las labores de titular del Instituto, mientras esté sujeto a un proceso de responsabilidad personal que lleva la Fiscalía General de la República, porque hay un evidente conflicto de interés”, expresó el senador chihuahuense Rafael Espino de la Peña, quien es presidente del Grupo de trabajo.

El grupo de trabajo de seguimiento también reconoció que se les permitió conocer de otros obstáculos que enfrentan las personas en situación de movilidad, tales como ser víctimas del crimen organizado, discriminación, detenciones que duran más de 36 horas en las estaciones y estancias migratorias, presentación indebida de niñas, niños y adolescentes en centros de detención, ausencia de traductores, falta de agua, de comida.

Además de calificar como un hecho de extraordinaria gravedad que debería dar vergüenza a México, ya que es un hecho que pudo haberse evitado, lo que pone en evidencia una práctica sistemática, generalizada y estructural de violación a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.

El 30 de marzo de 2023, tres días después del siniestro, la diputada local Isela Martínez Díaz solicitó que el Gobierno Federal asumiera su responsabilidad en la tragedia ocurrida en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

El 13 de abril de 2023, el Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo Federal para informar los avances, investigaciones y acciones tras el incendio, asimismo pidió por primera vez, separar de su encargo al titular Francisco Garduño Yáñez, por el patrón de irregularidades y de omisiones documentadas y reportadas en relación a su gestión.

El 27 de septiembre de 2023, de nueva cuenta el Congreso del Estado denunció que Francisco Garduño, continuaba al frente del Instituto Nacional de Migración, quien criticaron actuaba con indolencia e incapacidad frente a la crisis humanitaria de la frontera.

El 28 de septiembre de 2023, las y los legisladores locales exigieron a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, una comparecencia ante el Congreso del Estado para explicar las acciones y la política migratoria del Gobierno Federal.

El 28 de noviembre de 2023, por tercera ocasión el Poder Legislativo de Chihuahua pidió la destitución de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, incluyendo al titular Garduño Yáñez, del cual exigió saber si enfrentaba algún procedimiento administrativo al respecto por la deficiencia e irregularidades en política migratoria, sin obtener respuesta.

El último llamado se realizó el pasado 25 de marzo de 2024, en el marco de un año del siniestro en Ciudad Juárez, en el que pidieron la reparación del daño a víctimas del incendio y por cuarta ocasión, solicitaron la destitución del titular del INM. 

-No hay respuesta a comparecencias ni política migratoria en Chihuahua

“Hemos llamado en reiteradas ocasiones a Gobierno Federal para que tome cartas en el asunto, vemos como se incrementa día con día la problemática, partimos del caos del 27 de marzo de 2023, donde lamentablemente en una institución federal 40 migrantes pierden la vida y no hay respuesta con una política migratoria”, expresó, la legisladora Georgina Zapata Lucero, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención a Migrantes en el Congreso del Estado.

Zapata Lucero criticó días atrás de la recomendación del Senado,  que no era posible que el máximo responsable jurídico y administrativo, Francisco Garduño no fuera considerado ni siquiera con medidas cautelares.

“Que siga cobrando un salario y que las pruebas y el conocimiento pasen por su escritorio, donde tendría la oportunidad de discernir y hacer discrepancia de lo que se informa a la autoridad, por eso hemos llamado a la autoridad para que se separe del cargo y se sancione a los responsables”, puntualizó.

Contenido Relacionado

Entregan autoridades estatales a otro prófugo a EU

El ciudadano estadounidense está acusado de robo en su país, por lo que fue trasladado al puente Lerdo para realizar el trámite

Por Redacción

Tres años después capturan a implicada en masacre donde murió titular del INM y dos ministeriales

El fiscal de Operaciones Estratégicas, dice que siguen buscando a los otros integrantes de la célula que hizo emboscada en abril del 2022

Por Teófilo Alvarado

Trámites lentos del INM dificultan que migrantes puedan trabajar

Tarda el gobierno central meses en resolver para que las personas obtengan un RFC y puedan tener cuenta de banco para recibir sus pagos

Por Carlos Omar Barranco

Hasta 2026, audiencia inicial por incendio de estación migratoria

Por cambios en la defensa, juez de Control fija fecha hasta abril del próximo año; acusados enfrentan cargos por daños y ejercicio indebido de la función pública

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Más policías municipales vinculados con El Principal

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend