• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Piden obras en la Tapioca para evitar tragedias como la de Rafita

Profesores y directivos del Conalep II Juárez piden que se realicen obras en la zona para evitar que los alumnos tengan que cruzar la calle cuando llueve

Por José Estrada | 11:10 am 3 septiembre, 2024

Directivos y profesores del plantel Conalep II Juárez, bachillerato en el que “Rafita” cursaba la preparatoria, exigieron a autoridades realizar obras dentro de la calle Tapioca, lugar de la tragedia, para evitar que sucesos como los del viernes pasado vuelvan a repetirse en la zona. 

Al ser cuestionado sobre la situación, el director del plantel, Javier Montes, consideró que es una situación de urgencia, ya que es conocido por los vecinos de la zona que la calle Tapioca, al momento de que comienzan las lluvias, es una vialidad peligrosa, debido a la gran acumulación de agua que se presenta. 

Aseveró que, como escuela, están comprometidos con que sus alumnos puedan llegar y salir del plantel sanos y salvos, sin embargo, consideró que poco pueden hacer para protegerlos de los peligros que hay en las calles. 

Por lo anterior, señaló que son necesarias acciones por parte de las autoridades gubernamentales, como algún puente peatonal o alguna otra obra, que pueda ayudar a los estudiantes a transitar de manera segura, cuando haya lluvias en la zona. 

“Son días de luto para el Conalep”

El profesor de inglés Carlos Ortiz, dice que recuerda haber visto a Rafita y lo describe como un joven aplicado y amistoso. Resalta que su pérdida causa un enorme dolor en la comunidad estudiantil. 

Aunque quisiera detener las clases para procesar todo lo que sucedió, los tiempos del ciclo escolar son inevitables y hay que seguir enseñando a los jóvenes “el verbo to be”. 

Señala que el sábado, más que hacer una manifestación para exigir la búsqueda, los profesores y personal de la escuela fueron al dique para hacer acto de presencia y mostrar la unión que existe dentro de la comunidad del Conalep II. 

Al final del día, Rafita era uno de ellos y no podían dejarlo solo a él ni a su familia en una tragedia de esta magnitud. 

Resalta que es conocido que la escuela en la que imparte clases, así como otras que están por el sector, se encuentran dentro de una zona de riesgo debido a la existencia del “Arroyo Tapioca”, que estaba justo en la calle que hoy lleva el mismo nombre. 

Además, el hecho de que haya un porcentaje considerable de alumnos que tengan problemas con la movilidad y tengan que desplazarse en transporte público u otros medios de transporte, los expone a las condiciones que puedan presentarse en las calles. 

Es por ello, que enfatiza en la necesidad de acciones por parte del gobierno para que una tragedia como esta nunca vuelva a repetirse. 

“Una exigencia que se hace como ciudadano, ya no como maestro, es que nos ayuden, sabiendo que es una zona escolar, que se hiciera la petición que nos ayudaran con un puente peatonal o una obra pluvial, se que puede ser complicado en cuestión de recursos, pero ya murió un alumno y mucha gente ya ha fallecido por las lluvias”, comentó.

Contenido Relacionado

Siete días de luto nacional en Argentina, por muerte del papa Francisco

El presidente, Javier Milei, despidió a través de sus redes sociales al Santo Papa y externó la tristeza que embarga a su nación

Por Redacción

La historia de la calle Tapioca, que en realidad es un arroyo natural

Los habitantes de la zona, quienes lo nombran “río Tapioca”, ganaron en el Presupuesto Participativo 2022 un proyecto de infraestructura pluvial, pero no lo han construído por insuficiencia presupuestal

Por Francisco Luján

¡Adiós Modesto! El cielo también le lloró

La muerte de la imponente jirafa de seis metros de altura que por más de dos décadas convivió con miles de familias fronterizas, caló hondo en el corazón de los juarenses

Por Luis Carlos Ortega

Dan primer paso para crear el protocolo ADAM, para rastreo de menores desaparecidos

Chihuahua podría ser la primera entidad federativa que implemente este programa, reconocido en EU

Por Salvador Esparza G.

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Arrestan a tres personas con dos armas de fuego y cristal

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Bad Bunny vs IA: los mejores memes de la canción del intérprete en TikTok con inteligencia artificial

  • Confirman formal prisión en contra de empresario deliciense

  • Todo lo magnifican

  • Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend