Alumnos de la UACJ exigieron este jueves que la Fiscalía incluya como línea de investigación del homicidio del estudiante Juan Daniel Vargas Ortiz el activismo político que este realizaba.
A las 10:00 de la mañana una decena de estudiantes, apoyados por algunos activistas, llegaron a la explanada del Poder Judicial, para pedir justicia para su compañero.
No pudieron ingresar a la Fiscalía Zona norte debido a la restricción de acceso que se estableció desde que se construyó una barda en el lugar.

Con un altavoz, uno de los manifestantes denunció el crimen como un intento de acallar las voces estudiantiles.
“Denunciamos su asesinato como un crimen que busca aleccionar e inmovilizar a los estudiantes que luchan y al grueso de los luchadores sociales que se solidarizan con una causa justa”, expresó.
Advirtió que las acciones del Gobierno no los amedrentan; sino, al contrario, fortalecen su convicción de que “hoy más que nunca” los derechos estudiantiles no se negocian.
“Exigimos enérgicamente el esclarecimiento del asesinato de nuestro compañero Juan Manuel Vargas Ortiz, ya que hasta el momento la información que hay sobre el caso es escasa”.
Estado pudo estar detrás de homicidio de estudiante: manifestantes
Vargas Ortiz, originario de Coatzacoalcos Veracruz y con 22 años de edad, fue encontrado asesinado la mañana del 27 de diciembre de 2020.
En una casa abandonada del fraccionamiento Jardines de Roma, al extremo suroriente de la frontera, se localizó el cuerpo con un cordón en el cuello y huellas de violencia.
Al no darse a conocer posibles móviles o sospechosos, los compañeros de Dan demandaron que la autoridad investigadora se enfoque la actividad política estudiantil que este realizaba antes de ser privado de la vida.
“Exigimos que la primera línea de investigación sea por su activismo político”, plantearon al dar lectura a un posicionamiento público.
“Estamos ante unas autoridades que tienen en su haber una historia donde la impunidad es ley; la mano represiva del Estado pudo haber estado detrás de la muerte de nuestro compañero. Esto no puede dejar de investigarse”, demandaron.
Desde 2008 han asesinado a más de una veintena de estudiantes y docentes
De acuerdo con datos proporcionados por los manifestantes, de 2008 a la fecha han sido asesinados en Ciudad Juárez una veintena de miembros de la comunidad universitaria, entre estudiantes y docentes.
Esta es la lista de nombres que fue leída durante la protesta:
Miriam Ramos Manza, estudiante de biología.
Gerardo González Guerrero, docente de psicología.
Jaime Alejandro Irigoyen, estudiante de derecho.
Mónica Janeth Alanís Esparza, estudiante de administración.
Manuel Arroyo Galván, docente de sociología.
José Alfonso Martínez, estudiante de economía.
Jesús Alfredo Portillo, estudiante de diseño gráfico.
Christian Frayre, estudiante de comunicación de la Uach.
Roberto Ruvalcaba Arteaga, estudiante de relaciones internacionales.
Madrid Valerio, estudiante de derecho.
Elmer García Archuleta, estudiante de Psicología.
Rafael Romero Córdoba, estudiante de derecho.
Dana Lizeth Lozano Chávez, estudiante de diseño.
Emanuel Núñez, alumno de la licenciatura en educación.
Silvia Kezaline Corona Montoya, 23 años, estudiante de psicología.
Alejandro Alvarado Iniesta, estudiante de ingeniería industrial.
Leticia Tapia Figueroa, estudiante de ingeniería industrial.
Martín Alejandro Loera Trujillo, estudiante y atleta UACJ.
Isabel Cabanillas de la Torre, estudiante egresada de diseño.
Juan Daniel Vargas Ortiz, 22 años, estudiante de biología.
Después de leer la lista, una estudiante mujer describió los últimos momentos que vivió en la protesta entre el 11 y el 13 de diciembre al lado de Juan Daniel.
Nací para ser activista: Juan Daniel
“El domingo cuando salimos de rectoría por la mañana hablé con él y me dijo: mi madre sabe que soy activista, nací para serlo y estoy aquí más allá de que necesite o no. Estoy aquí por los compañeros que sé que sí necesitan”.
“Por los compañeros que no pueden estudiar porque no tienen el dinero, y estoy aquí por los compañeros que no tienen el valor de alzar la voz”, relató.
“Por eso estamos aquí, porque la voz de Daniel se siga escuchando”, agregó.

Hasta el sitio de la protesta llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que se mantuvieron a distancia, realizando trabajo de vigilancia.
Norte Digital buscó una versión oficial con el fiscal zona norte Jorge Arnaldo Nava López para cuestionar si el activismo político estaba dentro de las líneas de investigación del homicidio.
Al respecto, Nava indicó que aunque no se descarta ninguna posibilidad, es muy poco probable que el activismo estudiantil haya sido la causa.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Premia SEyD aquí a otra estudiante de la UACJ ganadora de Generación de Excelencia 2024
Le hacen entrega vehículo 2025 a Sofía Polino Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Por Redacción

Para que les digan licenciados, llevarán módulo de licencias digitales a UACJ
Se instalará en los diferentes institutos de la Universidad para obtener o renovar el documento; en Pueblito Mexicano capacidad aumentó de 400 a 700 trámites diarios
Por Redacción