María Antonieta Pérez Reyes, diputada de Morena, solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) la citación de la directora de Turismo, Jacqueline Armendáriz Martínez, para que explique su relación con la empresa Aras.
Lo anterior, luego que la funcionaria publicara en Facebook la invitación para el certamen de belleza “Camino a Miss Chihuahua” con el logotipo de la empresa con más de 4 mil denuncias por fraude y captación ilegal del ahorro público.
La legisladora aseguró que como persona pública, la directora de Turismo no puede estar ajena a la situación histórica del ilícito que afectó a unas 18 mil personas, según cifras divulgadas desde el inicio.
Abundó en que esta publicación empaña la gestión del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, además de la confianza depositada en las autoridades estatales en el caso.
“O no lo conoce, lo cual la hace una funcionaria irresponsable, o se está burlando de los afectados, dándole entrada a un grupo de defraudadores como Aras”, afirmó
Atenderá Estado casos graves de salud por fraude de Aras
La legisladora de Morena anunció la atención del Estado a los casos más graves de salud y que hayan sido afectados por Aras.
Pérez Reyes calificó como un gran avance el logro dentro de las mesas de trabajo. Lo anterior, debido a que muchos de los afectados se encuentran sin tratamiento médico por haber invertido su dinero en la empresa mencionada.
Ahondó en que el Estado ya está encargándose del caso de un hombre con la urgencia de una intervención quirúrgica ocular. Invirtió alrededor de un millón y medio de pesos, y hoy se encuentra sin atención médica por el fraude.
Exhortó a la población afectada por Aras y con urgencias médicas a que se acerque para tratar cada caso de manera personal y determinar si se requiere la intervención del Estado.
Toda la confianza en FGE
Antonieta Pérez reafirmó su confianza en la FGE y en el fiscal de la Zona Centro, Carlos Mario Jiménez, quien conduce las denuncias.
Mencionó que tras el desarrollo de 8 mesas de trabajo, ve el compromiso de la dependencia y de la secretaria general de Gobierno, que no faltan a las reuniones.
“Sabemos que lo van a lograr, sabemos que están trabajando para que se resarza el daño hecho a las personas que resultaron afectadas”, dijo.
Estado conduce trabajos por fraude
Anteriormente, Mariano Cordero Burciaga denunció la presunta colusión entre un Juez de Distrito y la Fiscalía General de la República (FGR). Esto, previo a la audiencia de control efectuada de manera virtual el pasado lunes 28 de febrero.
El supuesto acuerdo se entendió por la aceptación de la representación de la FGR respecto a la declinación hacia la Fiscalía General del Estado (FGE) para perseguir el hecho como fraude y no dar curso a la indagatoria federal como el delito de captación irregular del ahorro público.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Pasará 26 años en prisión por asesinar a un hombre en la colonia Praderas del Sur
El Tribunal de enjuiciamiento, valoró el caudal probatorio que presentó la representación social, para dictar el fallo condenatorio y la sentencia en contra de Andrés Gabriel B. V.
Por Redacción

Pareja estaría involucrada en jornada violenta de esta semana
Reporta FGE su arresto tras persecución, portaban armas y se identificaron como integrantes de Mexicles y/o PMR
Por Redacción

De los primeros 6 cuerpos liberados a familiares, incinerarán 5 y enterrarán 1
Han realizado mil 346 entrevistas, 881 a personas relacionadas con el crematorio Plenitud a y 465 interesados no identificados con el caso
Por Teófilo Alvarado