• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Panorama

Piden a SCJN dejar discusión de plan B

Pide que primero se analicen las impugnaciones a la Ley General de Comunicación Social; reitera que la petición tiene el objetivo de evitar la emisión de sentencias contradictorias

Por El Universal | 7:23 am 4 mayo, 2023

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizar primero las impugnaciones presentadas contra la Ley General de Comunicación Social, antes que el plan B de la reforma electoral.

Por medio de un comunicado, la CJEF solicitó a la presidenta de la SCJN, Lucía Piña, que en orden de prelación y por seguridad jurídica, proceda a resolver primero la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social, el 11 de mayo de 2018, y luego se analice la validez de la reforma a esa norma, aprobada en diciembre de 2022.

Recordó que esa ley fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018 por las mayorías parlamentarias del PRI y PAN, lo cual fue cuestionado por la entonces minoría en el Senado, la CNDH y el partido Movimiento Ciudadano, al considerar que existieron vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones no son acordes con la Constitución federal.

La Consejería Jurídica dijo que al dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas 53/2018 y 55/ 2018, la SCJN consideró que la Ley General de Comunicación Social impugnada no tenía carácter electoral ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta.

Esto es contrario a lo que ahora se resolvió en la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, relativa al decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas en diciembre de 2022 (plan B).
Criticó que hasta la fecha la SCJN no ha dictado sentencia definitiva, pese a que han transcurrido cinco años desde su impugnación en 2018.

Explicó que su solicitud es con el propósito de evitar la emisión de sentencias contradictorias que violenten los principios de certeza y seguridad jurídica en perjuicio del pueblo de México.
Por ello, la CJEF hizo un llamado a la SCJN para que “resuelva los asuntos de su conocimiento sin consignas ni distingos políticos, por el bien de la República y el sano equilibrio entre los Poderes de la Unión”.

El pasado martes, la CJEF condenó la filtración del proyecto de sentencia que el ministro Alberto Pérez Dayán presentara, en el que propone invalidar la primera parte del plan B de la reforma electoral, impugnada por la oposición.

La consejería acusó que la Suprema Corte no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que lo entregó clandestinamente a un medio de comunicación, lo cual, afirmó, contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno.

Contenido Relacionado

La SCJN “baja” artículos de la Ley de Transporte: deja sin efecto carta de no antecedentes penales

Tampoco se podrá multar al conductor por “atacar verbalmente” a los inspectores de transporte

Por Alejandro Salmón Aguilera

Revocación de mandato en Chihuahua supera revisión de la Corte

Las nuevas solicitudes deberán contar con el respaldo del 10% del Listado Nominal del INE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

⁠El Congreso del Estado debe hacer las enmiendas a más tardar en el próximo período de sesiones

Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada

Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Entrevista: Ricardo Melgoza

  • Retrasa Gobierno información sobre puentes enanos

  • Lucen vacías carpas de El Punto

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • “Agallas, espíritu de servicio y total disponibilidad, necesarios para enfrentar el reto de la seguridad en Juárez”

  • ‘Cero hepatitis’

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend