Daniel González, director de Obras Públicas, compareció en la sesión de regidores de las comisiones de Planeación y Obras Públicas del Ayuntamiento, y rindió cuentas sobre los avances, pendientes y sobre los proyectos más importantes que el Municipio ejecutará este 2025.
La regidora Gloria Mirazo (MC), al término de la reunión, manifestó que dará seguimiento puntual a las voces de los ciudadanos que se duelen de las malas condiciones de las vialidades, como el bulevar Talamás Camandari, así como la falta de mantenimiento de la infraestructura de control pluvial en la zona de inundaciones al suroriente de la ciudad.
Claudia Arreola, coordinadora de Participación Ciudadana del Plan Estratégico solicitó la palabra, en el ejercicio de sus derechos de Cabildo Abierto, para reconocer los avances de la pavimentación de la calle Cafeto, una obra que cuenta con las dos terceras partes de avance desde que fue seleccionada por la comunidad para que fuera intervenida dentro del programa del Presupuesto Participativo 2022.
Hace tres décadas las autoridades en turno fueron a tomar medidas a esta importante calle de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, y ya no regresaron hasta que la administración 2021-20024 tomo el proyecto.
Arreola reconoció que pese a la complejidad técnica, es importante que el Municipio concluya una las partes faltantes del proyecto.
Recordó que la vialidad topográficamente es muy accidentada y se requirió infraestructura de control pluvial que encarecieron enormemente el proyecto.
También recomendó a González que le dée seguimiento a la construcción de las “bocas de tormenta”, ya que este diseño de infraestructura pluvial resolvieron las inundaciones de la calle Júpiter y sus alrededores.
González aseguró que han limpiado diques de control pluvial en La Cañada, solo que los vecinos los vuelven a tapar con basura y escombro.
Reiteró que este año planean la ampliación de la avenida De las Torres con 50 millones de pesos, que contempla aportaciones del Gobierno del Chihuahua; así como el gran parque del norponiente que demanda 200 millones de pesos.
La regidora Mirazo, coordinadora de la Comisión de Planeación, señaló que es importante la planeación participativa que involucra a los beneficiarios de las obras con su cuidado y aprovechamiento, lo cual demanda la implementación de procesos sociorganizativos que no están acompañando a los proyectos de equipamiento social.
Dijo que es importante que González defina cómo y dónde se van a ejecutar los 25 millones de pesos presupuestados para la construcción de pozos de absorción, a lo que el funcionario respondió que ya se trabaja en un proyecto para la detección de áreas que requieren esta infraestructura.


Reporta Obras Públicas 2 mil baches menos en la ciudad
Esa cantidad de hoyancos fue la que se consiguió tapar durante el mes de marzo, informó la dependencia municipal
Por Redacción

Invertirá Gobierno del Estado 4 mil mdp en carreteras y vialidades en 2025
Maru Campos anunció la inversión ante empresarios del sector de la construcción; dijo que tan solo este año, se ha invertido más de 8 mil mdp en infraestructura y obra pública
Por Redacción

Le llueven ataques a Cruz Pérez Cuéllar en el debate
El alcalde con licencia llamó cobardes y cabrones a los demás aspirantes a la alcaldía, ante las críticas y ataques a su administración, por lo que las propuestas pasaron a segundo plano
Por Hugo Chávez

Inhabilita TEJA a exdirector de Obras Públicas de Santa Isabel
Contrató a su esposa mientras ocupaba el cargo en 2020, por un monto de 408 mil pesos
Por Ana Juárez/ Norte de Chihuahua